Festival de Jazz Antic Sitges 2018
Jazz Antic Sitges 2018, del 5 al 8 de abril 2018. Durante 4 días la ciudad se llenará del mejor de los ritmos jazz manouche, dixieland y swing, músicos de Sitges, músicos internacionales, jam sessions, conciertos i la parade del sábado por la tarde.
Sexta edición del Festival Jazz Antic Sitges 2018, un Festival de Jazz que ya es un evento de referencia dentro del calendario cultural de Sitges. Unos setenta músicos en un certamen dónde ver a músicos locales que han crecido a la sombra del JAS y a músicos internacionales de gran renombre. Este año podremos ver por ejemplo a La Locomotora Negra, un histórico grupo de jazz tradicional de Cataluña y otros invitados como los Potato Head Jazz Band, del sur de la península, el trio del guitarrista francés Adrien Moignard, Albert Bello, el clarinetista inglés de prestigio internacional com es Pete Allen... y muchos más!
Si hay dos elementos que caracterizan el Festival Jazz Antic Sitges 2018 son la improvisación y la calidad de los músicos, y el resultado es un evento único con un sello diferencial. Y es que el JAS ofrece la posibilidad de asistir a actuaciones en directo en espacios sugerentes y representativos de Sitges, y muchas veces de la mano de un gran número de músicos de la ciudad.
JAZZ ANTIC SITGES 2018 - Programa
DOMINGO 1 DE ABRIL
* JAZZ EN LA CALLE: JAS BAND
Hora: 19h
Lugar: Inicio en La Formatgeria y final en L'art i cafè
Recorrido: Santiago Rusiñol, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Joan Tarrida.
* EXPOSICIÓN JAZZ TAPAS
Lugar: L' art i cafè.
A partir del 5 de Abril.
José Tomas Pujol Carabantes, trabaja con cintas adhesivas y paneles de madera, recreando imágenes muy potentes de grandes músicos de jazz. Se podrá visitar la exposición de esta serie de obras de arte llamada "Jazz Tapas" en un nuevo espacio dedicado al arte que os sorprenderá.
JUEVES 5 DE ABRIL
* AUDICIONES ESCOLARES
Los Orígenes del Jazz
Hora: 9.30h
Lugar: Teatro Casino Prado
Entrada: exclusiva para las escuelas de Sitges.
El Jazz ya era toda una realidad sonora en los años 20 ... pero, y antes de eso?
Qué tenía de especial la ciudad de Nueva Orleans, para poder generar este nuevo lenguaje?
Los orígenes del Jazz, es un concierto donde descubrir cómo se fusionaron elementos musicales de diferentes culturas hasta crear este "gumbo" sonoro del delta del Mississippi.
El jazz llevó el ritmo a todas las calles de New Orleans y poco después a todo el mundo!
* CONCIERTO DE PRESENTACIÓN FESTIVAL: BIEL BALLESTER TRIO
Hora: 18.30h
Lugar: L'Art i cafè
Entrada: libre
Biel Ballester estudió el título superior de guitarra en la Escuela Luthier de Barcelona, yendo a clases durante dos años con el profesor y concertista Àlex Garrobé y cuatro años con el profesor Fernando Rodríguez. Ha participado en numerosos cursos de formación instrumental impartidos por José Tomás, David Russell, Aniello Desiderio, Marco Socias, Hopckinson Smith y Jordi Savall entre otros.
Algunas de sus grabaciones han sido elegidas para representar el mejor del Gypsy Jazz internacional actual en recopilatorios editados por la compañía Hot Club Records de Noruega y Wagram Music en Francia poniendo a Biel junto a las grandes figuras internacionales.
* LE PINK TZIGANE
Hora: 19.30h
Lugar: El Retiro, salón de actos
Entrada: libre
Guitarra y voz: Eduard Mansergas; Ukelele: Javier Gómez; Guitarra: Charly García-Mauriño; Clarinete: Hans Betancout; Contrabajo: Andy Neven
Nacidos a finales de 2016 y criados como conjunto en los pasillos del metro de Barcelona, juglares callejeros de vocación, Le Pink Tzigane es un pintoresco grupo de personajes que entiende de diferentes maneras la música, procedentes de diferentes estilos, unen su lenguaje en el gypsy swing, para hacer un espectáculo festivo y de un optimismo palpable.
Amantes del Jazz Manouche, la música de Django Reindhardt, Klezmer, Balkan y el Swing; interpretan un repertorio de estándares, con arreglos y variaciones que junto a las improvisaciones de guitarras gypsy, ukelele, scat y clarinete, ofrecen un sonido personal y reconocible que define a Le Pink Tzigane.
* TERTULIA BOHEMIA
Hora: 20.30h
Lugar: El Retiro, salón de actos
Entrada: libre
La habitual tertulia de los jueves, estará dedicada al Jazz de Nueva Orleans. Canciones, anécdotas y pequeñas historias de los inicios del jazz que nos ayudarán a entender el contexto social y cultural de la época.
* EMMC PRO
Hora: 20: 30h
Lugar: La Guineu
Entrada: libre
Voz y Guitarra: Mark Jeffery; Violín: Jesús González; Trompeta: Dan Posen; Trombón: Raul Brenchat; Clarinete: Pol Garcès; Saxo: Adriana Justo; Guitarras: Marco Garrido e Ibon Pérez; Contrabajo: Choan Gálvez
El EMMC Gipsy Project arranca a partir de las clases de jazz manouche de la Escuela Municipal de Música - Centro de las Artes, única en el mundo que ofrece clases del estilo dirigido a niños y adultos dirigido por Albert Bello, el EMMC Gipsy Project es un encuentro de músicos, muchos de ellos ya profesionales, que han encontrado en el estilo una manera de expresarse y profesionalizarse. Habituales de los escenarios, dentro y fuera de la EMMCA, han armonizado un repertorio clásico caracterizado por la pasión y la responsabilidad musical. En directo, son lo que viven: una reunión de compañeros compartiendo música.
* ADRIEN MOIGNARD TRIO
Hora: 22h
Lugar: Palau del Rei Moro
Entrada: libre
Guitarra solista: Adrien Moignard; Guitarra rítmica: Mathieu Chatelain; Contrabajo: Jérémie Arranger
Si hay un guitarrista que representa la renovación del jazz manouche los últimos años, es sin lugar a dudas Adrien Moignard. Guitarrista autodidacta, comienza en el mundo de la música con el rock y el blues como primeras influencias. Es a la edad de 16 años cuando descubre la música de Django Reinhardt, lo que marcará un punto de inflexión en su carrera. Con influencias de guitarristas como George Benson, Pat Metheny y Biréli Lagrène, ha desarrollado un estilo muy personal.
Ha compartido escenario con músicos como Didier Lockwood, Stochelo Rosenberg, Biréli Lagrène, Sylvain Luc o Rocky Gresset.
* JAM SESSION MANOUCHE ALBERT BELLO TRIO
Hora: 23.30h
Lugar: Palau del Rei Moro
Entrada: libre
Al terminar el concierto de Adrien Moignard Trio, el palacio se convertirá en el punto de encuentro de los músicos que han participado a lo largo del día en el festival, contando con la base inicial de Albert Bello Trio.
VIERNES 6 DE ABRIL
* EMMA Y JAS
Hora: 17.30h
Lugar: Centro Cultural Miramar
Entrada: libre
Una charla-concierto orientada a las familias. Especialmente aquellas donde haya pequeños músicos interesados en aprender cómo funciona este lenguaje musical. Una reunión de profesores de la escuela de música y músicos del festival tocarán canciones y explicarán la función de cada instrumento dentro de la banda. Una actividad didáctica y participativa!
* LA LOCOMOTORA NEGRA
Hora: 20.30h
Lugar: Casino Prado Suburense
Entrada: 12 €
Aforo limitado
Trompeta y líder: Ricard Gili; 1er Trompeta: Isidre Delgado; Trompetas: Ferran Cailà y Miquel Donat; Trombones: Oscar Font, Marc Trepat, Xavier Trepat y Víctor González; Saxo alto: Albert Gassull; Saxo alto y clarinete: Lluís Trepat; Saxo tenor: Tomás González; Saxo tenor y soprano: Toni Gili; Saxo barítono y clarinete: Ángel Mola; Batería: Carles Gili; Contrabajo: Jordi Casanovas; Guitarra: Albert Romaní; Piano: Tòfol Trepat
Venta de entradas anticipación: Casino Prado
* La Locomotora Negra es la Big Band estable más antigua de Cataluña. Debutó en 1971 en formato de quinteto. Con el tiempo la formación se ha ido ampliando hasta llegar al número actual de 17 componentes.
Su estilo se orienta al Jazz Negro en sus vertientes más populares. Toman como modelos las orquestas más famosas de la Época.
Han participado en los festivales Internacionales de Jazz de Barcelona durante casi veinte años, y han acompañado a músicos de talla internacional como Bill Coleman, Benny Waters, Gene "Mighty Flea" Conners, con el que grabaron un disco, "Wild" Bill Davis, Harold Ashby, Willie Cook, Claude Bollilng y Scott Hamilton.
Durante el concierto se hará un reconocimiento a la gran labor realizada por Josep Vadell, impulsor del jazz en nuestro pueblo tanto como pianista y como programador.
* POTATO HEAD JAZZ BAND
Hora: 22.30h
Lugar: Montroig Café
Entrada: libre
Clarinete: Martín Torres; Banjo: Antonio Fernández; Trompeta: Alberto Martín; Contrabajo: Cuni Matilla; Trombón: Valentín Gracia; Batería: Luis Landa
El estilo que caracteriza a Potato Head Jazz Band pretende respetar al máximo la estética y el sonido de los orígenes del jazz en Nueva Orleans. Su combinación deMusica, actuación, instrumentos, voces y buen humor forman un show comunicativo que invita al público a interactuar de manera enérgica y divertida.
Ha actuado en algunos de los mejores Festivales de Jazz y Swing europeos, siendo elegida "The most Entertaining Band" tras su paso por el Festival Internacional de Jazz de Birmingham, UK. Además ha sido la única banda de este estilo tan divertido que ha actuado por Los Conciertos de Radio 3 a Televisión Española.
* JAM SESSION DIXIELAND
Hora: 23.30h
Lugar: Montroig Café
Entrada: Libre
Tras la actuación de los Potato Head Jazz Band, comenzará la jam session de los músicos que han participado a lo largo del día en el festival.
Estáis invitados!
SÁBADO 7 DE ABRIL
* CONCIERTO-VERMOUTH CON POTATO HEAD JAZZ BAND
Hora: 12h
Lugar: Jardines del Hotel Medium Sitges Park
Entrada: libre
Aqui tendremos una nueva ocasión de escuchar a Potato Head Jazz Band, ahora en un ambiente muy diferente y relajado, los bonitos jardines del Hotel Medium Sitges Park.
* JAZZ ANTIC SITGES PARADE
Hora: 19h
Lugar: Calles del pueblo
El acto central del Jazz Antic Sitges es una "parade" por las calles de la ciudad, con colaboración del grupo de Teatro de El Retiro y muchos músicos del panorama jazzístico catalán e internacional. Los músicos se reunirán a las 18:30h en la plaza del Ayuntamiento, y harán un recorrido pasando por los locales donde estarán los conciertos de jazz la noche. A la llegada a cada local, se escogerán los músicos que deberán ofrecer el concierto. Así, las formaciones que se podrán escuchar serán inesperadas y seguro, inéditas!
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Major, Nou, Paseo de la Ribera, Bonaire, Joan Tarrida, Plaza Industria, Marqués de Montroig, Parellades, Cap de la Vila, Major.
Pero cada año a las 18:30h, saliendo de El Retiro y pasando por el Cap de la Vila, pasa algo ...
* CONCIERTOS JAZZ
Lugares: Café Roy (C / Parellades) La Granja (C / Mayor) Montroig Café (C / Marqués de Montroig) Pizzeria Cap de la Vila (Plaza Cap de la Vila)
Hora: 21.15h
Nuestra "parade" pasará por estos locales y, un encargado de cada restaurante escogerá los músicos que se han de quedar. Una oportunidad única de ver formaciones improvisadas e inéditas, que seguro nos aportarán sorpresas agradables! No se lo pierdan!
DOMINGO 8 DE ABRIL
* BIG BAND SITGES
Hora: 11.30h
Lugar: La Fragata (por motivos meteorológicos se ha trasladado al Casino Prado)
Entrada: libre
Saxos: Miquel Ferret, Carol Gordon, Fernando González, Isabel Carranza, Roger Pascual; Trombones: Joan Codina Pere Camps, Daniel Nieto; Trompetas: David Evans, Oriol Pascual, Marc Marcet, Xavi Bernad; Piano: Victoria Carbó; Guitarra: Marc Bernad; Contrabajo: Lucas Sayed; Batería: Víctor Torrent; Voz: Bibiana Gomis; Dirección: Xavi Plaza
Con la premisa de descubrir la música swing y aprender de las grandes big bands que han hecho historia, como las de Count Basie o Duke Ellington entre otros, la Big Band Sitges se formó en esta ciudad el verano de 2009.
Actualmente está vinculada a la escuela "La Caixa escènica" de la Sociedad Recreativa El Retiro, donde toca regularmente a su Cava. El repertorio que interpreta está lleno de swing con temas como Tuxedo junc-tion, Moten swing, Flight of the foo birds, Cute, On the sunny side of the street ... y también latín o funky con temas como The Chicken, Bridland o Sway.
* PETE ALLEN & RETRIO
Hora: 13.00h
Lugar: La Fragata (por motivos meteorológicos se ha trasladado al Casino Prado)
Entrada: libre
Clarinete Pete Allen, Piano Oscar Ferret, Contrabajo Joan Pinós, Batería Pinyu Martí
Pete Allen está considerado uno de los maestros del clarinete más talentoso y apasionado de Europa. Ha estudiado música de los grandes clásicos, especialmente Ed Hall y Sidney Bechet, dos grandes leyendas del clarinete de jazz norte-americano y el saxofon soprano.
En esta ocasión estará acompañado por el grupo Retrio nacido hace 15 años en Sitges. El grupo lo forman al piano Oscar Ferret, al Contrabajo Joan Pinós y a la batería Pinyu Martí. A lo largo de estos años han actuado habitualmente en Sitges tocando jazz, swing y versiones de la música tradicional de Sitges.
* JAZZ & MERCAT
Hora: 18.00h
Lugar: Jardins del Retiro
Entrada: libre
Durante todo el fin de semana podéis disfrutar de una nueva edición del Blue Subur Market en los jardines de El Retiro. A partir de las 18h, jazz en vivo con Apocadixie 4.