Max. 12.39 °C | Min. 10.02 °C

Eventos de esta semana

Lun 13 a Dom 19


Vermut & Live Music en Hotel Sabàtic Sitges
Dom 6 Oct a Lun 31 Mar

Vermut & Live Music

Los domingos en Hotel Sabàtic Sitges

12:30h-14:30h

Artista diferente cada domingo

Afterwork Music Session en Hotel Sabàtic Sitges
Lun 21 Oct a Dom 30 Mar

AFTERWORK MUSIC SESSION

Todos los viernes de 19h a 23h

Hotel Sabàtic Sitges, Terraza de Pasatempo

Para empezar el fin de semana al ritmo de las mejores sesiones DJ

Zak Rendez Vous Dinner Show
Sáb 9 Nov a Lun 30 Jun

Zak Rendez Vous
Cena + música en vivo con grandes artistas
Más de 4 horas de gastronomía, voces en vivo y espectáculo, mucho espectáculo

Reserva tu experiencia – aforo limitado

– consulta disponibilidad o llama por teléfono al (+34) 93 631 70 74 – (+34) 690 76 64 58

Reservas en este enlace Zak Rendez Vous Dinner Show

Hora de llegada 20:30h, rogamos puntualidad

Menú Zak Rendez Vous Dinner Show

38 Concurso de pintura Sanvisens y 28 Concurso de escultura Pere Jou
Sáb 16 Nov a Dom 19 Ene

Muestra de las obras finalistas
Del sábado 16 de noviembre de 2024 al domingo 19 de enero de 2025
Miramar-Centro Cultural / Primera planta
Entrada libre
Inauguración: sábado 16 de noviembre a las 12 h

La exposición de los finalistas de los concursos Sanvisens y Pere Jou es siempre una oportunidad magnífica para descubrir artistas. Ambos premios, impulsados por el Ayuntamiento de Sitges y las familias que dan su nombre, con la colaboración de la Diputación de Barcelona, apoyan a artistas emergentes (que no jóvenes, necesariamente), a través de una dotación económica y la celebración de una exposición individual para los ganadores. Una buena red de soporte a la creación.

Exposición L’Amic de les arts (1926-1929)
Jue 21 Nov a Dom 16 Mar

Pensar y difundir el arte desde Sitges
Sala Vaixells del Palau Maricel
Del 21  noviembre de 2024 al 16 de marzo de 2025

Jornada de Puertas Abiertas el viernes 22 de noviembre de 10h a 17h

Inauguración de la exposición «L’Amic de les Arts (1926-1929): Pensar i difondre l’art des de Sitges»: 21 de noviembre, 18:00 h, Sala Vaixells (Palau de Maricel)

El Museo de Maricel dedica una exposición a L’Amic de les Arts, primera revista de vanguardia en Cataluña, publicada en Sitges entre los años 1926 y 1929, donde escribieron Federico García Lorca, J.V Foix, Lluís Montanyà, Sebastià Sànchez-Juan y Albert Cassanyes, entre otros, y donde Salvador Dalí publicó su primer texto. En la revista convivieron la creación literaria y plástica de las vanguardias y del novecentismo con carácter integrador.

Programa Ciclo Otoño Museus de Sitges 2024

El árbol de los deseos y el pesebre
Sáb 14 Dic a Lun 13 Ene

Del 14 de diciembre al 13 de enero

El árbol de los deseos de los Museus de Sitges
Museo de Maricel
Un árbol para acoger los deseos escritos para las fiestas y el nuevo año que pueden colgar todos los visitantes de los museos. También se podrá ver el pesebre con figuras de Muns y escenografía de Pep Pascual, presidente del Grupo pesebrista de Sitges.
Organiza: Museos de Sitges

Programa Navidad Sitges 2024

Todas somos brujas
Vie 20 Dic a Dom 19 Ene

Nia Bragg / Ganadora del Concurso de escultura Pere Jou 2023
Miramar-Centro Cultural / Planta baja
Del viernes 20 de diciembre de 2024 al domingo 19 de enero de 2025
Entrada libre
Inauguración: viernes 20 de diciembre a las 19 h

“No importa el siglo, el país o las circunstancias. Las mujeres con opiniones, las mujeres francas, las mujeres independientes, las mujeres que no pueden ser ‘controladas’ son etiquetadas repetidamente como difíciles, ‘brujas’ y deben ser silenciadas, canceladas”, escribe Nia Bragg. Una exposición de pintura, dibujo, instalación y escultura que explora la explotación continuada de los derechos de las mujeres como herramienta política, el papel que juegan las redes sociales en la llamada ‘crema de brujas’ y el dominio continuo del patriarcado .

Exposición documental “Joaquim Sunyer y el novecentismo”.

Exposición documental “Joaquim Sunyer y el novecentismo”.
Vie 10 Ene a Vie 31 Ene

Del 10 al 31 enero – Vitrinas de la biblioteca Santiago Rusiñol

Exposición documental “Joaquim Sunyer y el novecentismo”.
Con fondos de la Biblioteca Santiago Rusiñol. En conmemoración del 150.º aniversario del nacimiento del pintor Joaquim Sunyer.

Hora del Cuento a cargo de Mònica Torra.

Hora del Cuento a cargo de Mònica Torra.
Mié 15 Ene, 05:30 a 06:30

Miércoles 15 de enero a las 17:30 h. – Biblioteca Santiago Rusiñol
Hora del Cuento a cargo de Mònica Torra. Recomendado a partir de 3 años.

EDUNAUTA!! ¡Ven a estas actividades con tu Pasaporte Edunauta y te pondremos el sello!

Tertulia literaria “¿Talento heredado o rebeldía? La relación entre escritores y sus hijos”

Tertulia literaria “¿Talento heredado o rebeldía? La relación entre escritores y sus hijos”
Mié 15 Ene, 06:30 a 07:30

Miércoles 15 de enero a las 18:30 h. – Biblioteca Josep Roig i Raventós.
A cargo de Elena Cejas, licenciada en Filología Hispánica.

¿Se puede heredar el talento? ¿La pasión se transmite genéticamente? ¿El éxito puede contagiarse? Estas son algunas de las preguntas que surgen cuando los hijos de escritores deciden seguir los pasos de sus progenitores. ¿Qué los impulsa a hacerlo? ¿Es admiración hacia el padre o la madre? ¿Es vocación propia? ¿O quizás se trata de un desafío o una rebelión? En ocasiones, incluso, podría ser una forma de catarsis frente a una relación familiar compleja.

En este contexto, exploraremos diversas relaciones padre-hijo en las que los descendientes han decidido hacer carrera como escritores, siguiendo los pasos de sus padres. A través de este análisis, podremos sacar diversas conclusiones sobre los motivos que los llevan a seguir este camino. Sin duda, será interesante y enriquecedor compartirlas.

Go to Top