El Dansaplaça se celebra en Sitges el 7 de septiembre con un programa que celebra el 50 Aniversario de los Gegants de Montornès.
Este año, tendremos la oportunidad de disfrutar de una jornada muy especial: por un lado, celebraremos el 50º Aniversario de los Gegants de Montornès de l’Agrupació de Balls Populars de Sitges con una emocionante Trobada de Gegantons provenientes de todo el país. Por otro lado, podremos disfrutar de una espectacular exhibición de danza catalana de la mano de Esbart Grup de dansa Vilanova.
La programación arranca el sábado, 7 de septiembre, con la concentración de gigantes y pasacalle celebrando los 50 años de los Gegants de Montornès.
Los gigantes invitados serán:
En Tasi y Mariona de Badalona. Son los gigantes pequeños de la ciudad y están hechos a imagen y semejanza de Anastasi y María. Se estrenaron el 15 de agosto de 2007, coincidiendo con la Fiesta Mayor de la ciudad y como previa al 150º aniversario de los gigantes grandes.
Lluís Petit y Maria Petita de Vilassar de Dalt, estos gigantones son la réplica en pequeño de Lluís y Maria, gigantes viejos de Vilassar. Fueron presentados en el año 2023 y construidos por Aitor Calleja.
Jordi y Montserrat de Vilafranca del Penedès, son una réplica de los gigantes grandes de Vilafranca del Penedès. Fueron creados en 2004, y llevan el vestuario que Ferragut y Elisenda (los gigantes grandes) lucieron hasta el año 2013.
Pere y Paula de Sant Pere de Ribes, son una réplica de los gigantes viejos de Sant Pere de Ribes, que datan de 1952. Se estrenaron para la Fiesta Mayor de Sant Pere, precisamente en 2024.
Marina de Santa Coloma de Gramanet. Con motivo del acto de clausura de la Ciutat Gegantera en Santa Coloma de Gramenet el 18 de mayo de 2024, se presentó a Marina, la nueva gigantona pensada para los más pequeños del grupo. Representa a una joven del Renacimiento.
El Manlleric de Manlleu, un gigantón de lo más divertido. Este fue estrenado durante la celebración del centenario de los gigantes Jordi y Montserrat de Manlleu.
Eloi y Maria Gleva de Manlleu. Él fue estrenado en el año 1988 y representa a un joven arquero. Ella llegó unos años más tarde: en 1995. Representa a una joven que lleva en su mano una réplica de la Serpiente de Manlleu en honor a la leyenda y fiesta de la localidad.
Diable Petit y Velleta Petita de Martorell, representan a los gigantes nuevos de Martorell cuando eran pequeños. Él se estrenó en el año 2017, en conmemoración del vigésimo quinto aniversario de los gigantes nuevos. Ella, en cambio, llegó en el año 2022, en conmemoración del 30º aniversario. De esta manera se cerraba la pareja de gigantones para dar paso a los más pequeños del grupo.
Secretari Garvil de Martorell. Este personaje tan simpático representa al secretario del Diablo en la leyenda del Pont del Diable.
Pere Pau y Roser de Masquefa. A finales del año 2012, la Colla Gegantera de Masquefa inició el proyecto de construcción de una pareja de gigantones, que se incorporaría al Seguici festivo, con la intención de acercar la tradición de los gigantes y el amor por nuestras costumbres a los jóvenes de Masquefa.
Joaquim Pere Pau Marinel·lo i Bonastre, más conocido por el apodo de Ferré de Masquefa, nació en nuestra Villa en el año 1832 en el seno de una familia humilde y trabajadora. Los años lo llevaron a convertirse en oficial del escuadrón carlista de Cristòfol Comas, conocido como Tòfol de Vallirana. Durante la Guerra de los Matiners, fue capturado y ejecutado en el corralón de la Estación de Masquefa, a la edad de 23 años.
El 16 de mayo de 2015, con motivo de la Fiesta Mayor pequeña de Sant Isidre, se presentó la gigantona Roser Martí i Torres, hija secreta de la masquefina Maria Torres. Aunque pertenecía al bando liberal, como sus hermanos —el Noi y el Xic de la Barraqueta—, su amor incondicional por Pere Pau hizo que viviera en Masquefa y entregara su corazón al enemigo.
Tast de Masquefa. Este año, para las fiestas de Sant Isidre, se presentó al más pequeño del grupo: El Tast. Un gigantón pensado para los más pequeños de la familia.
Con más de 25 años de historia, el Dansaplaça mantiene su objetivo de mostrar espectáculos de raíz tradicional. La SACA, Sitgetana de Cultura i Animació, impulsa este evento que arranca este sábado, 7 de septiembre y que por la mañana celebra el 50 aniversario de los Gegants de Montornès y por la tarde, nos trae un espectáculo de danza de Vilanova i la Geltrú «De Pescadors i balls de Gitanes del territori» (de pescadores y bailes de Gitanas del territorio).
Programa Dansaplaça Sitges 2024
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE
50 AÑOS DE LOS GEGANTS DE MONTORNÈS
10:30h a 11:30h • Plantada de imaginería en la Plaza del Ayuntamiento.
12:00h • Llegada de los anfitriones, los Gegants de Montornès de la ABPS, al Ayuntamiento e inicio del pasacalle con el siguiente recorrido:
Ayuntamiento, Major, Cap de la Vila, Parellades, Sant Josep, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Mayor y vuelta al Ayuntamiento.
DANZA CATALANA
20:30h • Frente a la iglesia parroquial de Sant Bartomeu i Santa Tecla, actuación del grupo de danza catalana de Vilanova i la Geltrú «De Pescadors i balls de Gitanes del territori» (de pescadores y bailes de Gitanas del territorio).
ENLACE A LA GALERIA DE FOTOS DEL DANSAPLAÇA 2024
