Los solares, situados en la calle Mestre Manuel Torrens y en Vallbona (Les Botigues de Sitges), se destinarán a la promoción de vivienda pública en el marco del Plan 50.000 viviendas de la Generalitat de Catalunya.
El Ayuntamiento de Sitges ha inscrito dos parcelas en la reserva pública de suelo impulsada por la Generalitat de Catalunya para desarrollar el Pla 50.000 habitatges. Los terrenos se encuentran en la calle Mestre Manuel Torrens y en Vallbona (Les Botigues de Sitges), y esta inscripción representa el primer paso solicitado por la Generalitat para incluir Sitges en este plan y avanzar en los trámites para construir vivienda pública en el municipio.
El consistorio se encargará de gestionar el proceso de construcción y seleccionará a una promotora encargada de edificar las viviendas, que estarán destinadas al alquiler social. Según las previsiones, el solar de Mestre Manuel Torrens podría albergar hasta 200 viviendas dotacionales y el de Vallbona unas 50. Por su parte, la Generalitat facilitará créditos blandos a través del Institut Català de Finances a la entidad que lleve a cabo la promoción.
El Plan 50.000 viviendas tiene como objetivo aumentar la oferta de vivienda asequible y de alquiler protegido en Cataluña. La estrategia contempla tanto la construcción de nuevos edificios como la movilización de suelo público, en colaboración con los ayuntamientos, para garantizar una distribución equitativa de las viviendas en todo el territorio catalán.
Este proyecto busca facilitar el acceso a la vivienda a colectivos con mayores dificultades, como jóvenes, familias con bajos ingresos y personas en situación de vulnerabilidad. Además, se incorporarán criterios de sostenibilidad y eficiencia energética para promover construcciones respetuosas con el medio ambiente y reducir el impacto ecológico de las nuevas promociones.
La alcaldesa de Sitges y concejala de Urbanismo, Aurora Carbonell, ha afirmado que
“celebramos que la Generalitat se alinee con los ayuntamientos para dar respuesta a la emergencia habitacional que vivimos en Cataluña y, muy especialmente, en Sitges”. También ha recordado que “el gobierno municipal sigue impulsando su propia política de construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler en Sitges, y estamos muy cerca de iniciar un nuevo procedimiento para desarrollar 482 nuevos pisos de protección oficial”.
Por su parte, el portavoz del PSC Sitges, Luís Miguel García, ha asegurado que
“desde que Salvador Illa preside el Gobierno de la Generalitat, las políticas públicas de vivienda se han situado como eje prioritario de la acción del Govern” y ha añadido que “la búsqueda de nuevas fórmulas para promover vivienda, más allá de los 480 pisos ya programados, forma parte del pacto presupuestario que los socialistas de Sitges acordamos con el Gobierno Municipal”.
El Plan 50.000 viviendas priorizará los municipios con mayor demanda de vivienda asequible. Su desarrollo se realizará por fases para garantizar la viabilidad y la correcta ejecución de cada proyecto.
