Los primeros trabajos, de reparación de las canalizaciones de agua, empezarán en noviembre en la calle de Pau Barrabeitg y en la calle de la Carreta. La previsión es que duren aproximadamente 8 meses. La última fase de la actuación sería la de la pavimentación que marcaría un estilo para el resto de vías del ámbito histórico y artístico de Sitges.

El Ayuntamiento de Sitges ha presentado a la ciudadanía, en el marco de una audiencia pública celebrada este lunes, la propuesta para la pavimentación de las calles del casco histórico de Sitges. La previsión es que implementar un nuevo modelo una vez finalicen los trabajos de reparación en las canalizaciones que se llevarán a cabo en la calle Pau Barrabeitg y en la calle Carreta y que se prevé que duren unos 8 meses.

La propuesta del Ayuntamiento es mantener la esencia más propia de las calles de la villa, pero cumpliendo con el Decreto 209/2023 del Código de accesibilidad de Cataluña, que incluye los parámetros para una buena intervención en los espacios públicos urbanizados ( Orden TMA/851/2021 y CTE), así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que vienen pautados por la normativa europea, y los costes previsibles derivados del mantenimiento, conservación y limpieza de las calles.

El proyecto de mejora de las calles del casco histórico parte del diagnóstico realizado sobre el estado actual de las calles, donde se han detectado deficiencias. Pese a que ahora se comienza la obra con la calle Pau Barrabeitg y calle Carreta, la renovación de pavimento para el resto de calles se hará a medida que se hagan reformas que requieran levantar el suelo, como es el caso de la red de aguas a estas dos calles. La concejala de Urbanismo, Carme Gasulla Blanco, ha explicado a la audiencia que

«esta obra representa una oportunidad para sumar la esencia de las calles de siempre incorporando las leyes de obligado cumplimiento como la de accesibilidad».

La Audiencia pública ha servido para mostrar los principales criterios que pueden regir las calles Pau Barrabeitg, de la Carreta y el resto de vías, a medida que se vayan completando. El uso de la piedra como elemento característico e integrado en el entorno es uno de los puntos clave. Pero esta piedra tendrá tonalidades claras y diferenciadas, según quiera marcar un espacio de acera o un espacio central de calle. Además, la nueva pavimentación se haría con piezas geométricas que se puedan reemplazar en caso de que sea necesario levantar, en un futuro, una parte de la calle para hacer reparaciones en el subsuelo. Como explica la concejala Gasulla,

«la propuesta es que cada calle tenga su singularidad, dentro de un proyecto urbanístico común para todas las calles del casco histórico-artístico».

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Sitges en la Audiencia pública contó con la introducción de la concejala de Urbanismo, y con la explicación de Maria Rull, arquitecta del Ayuntamiento, y Josep Maria Pujol, arquitecto y redactor del Catálogo del Patrimonio de Sitges. En el turno abierto de preguntas, los tres respondieron a las dudas e inquietudes del público.

Para cerrar el acto, la Alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell Abella, remarcó que

“este es un proyecto abierto a la participación ciudadana. En la calle de la Carreta deben arreglarse las redes de agua, pero la pavimentación será el último paso” y ha añadido que “recogemos las propuestas que han surgido, las estudiaremos y haremos partícipes de este proceso tanto en el vecindario de la calle de la carreta como en todo Sitges”.

En esta línea de participación, la Audiencia pública de este lunes estrenó unos paneles expositivos en los que se recogen las actuaciones y criterios del proyecto de nueva pavimentación del núcleo histórico y artístico. Estos paneles se expondrán en varios lugares de Sitges, para el conocimiento de la ciudadanía. Este miércoles los paneles se instalarán en el pabellón de Pins Vens y posteriormente en el Mercado y en los casales de las personas mayores.

Desde hoy, se puede consultar toda la información relativa a este proyecto en la web municipal en la dirección www.sitges.cat/carrers. Dentro de los canales de participación del Ayuntamiento de Sitges, también se ha abierto un espacio en la plataforma Participa 311 para aportar ideas, inquietudes y propuestas. El correo electrónico urbanisme@sitges.cat también está a disposición de la ciudadanía para resolver dudas sobre este proyecto, que en las redes sociales se reúne con la etiqueta #CarrersSitges.

Resumen
Nombre del artículo
El Ayuntamiento presenta a la ciudadanía la propuesta de nueva pavimentación para el casco histórico de Sitges
Descripción
Los primeros trabajos, de reparación de las canalizaciones de agua, empezarán en noviembre en la calle de Pau Barrabeitg y en la calle de la Carreta.
Autor
Publisher Name
Visit Sitges
Publisher Logo