- La Generalitat aprueba las sanciones para los contratos de alquiler que no respeten la limitación de rentas.
- El régimen sancionador será aplicable a los contratos firmados a partir del 30 de enero de 2025.
El Ayuntamiento de Sitges ha comenzado el procedimiento para tramitar sanciones en casos de precios de alquiler que superen los límites establecidos por la normativa de contención de rentas. Esta medida se alinea con la Generalitat de Cataluña, que es la autoridad responsable de ejecutar las sanciones contra los arrendadores que incumplan la ley.
Para facilitar las denuncias, la Oficina Local de Vivienda de Sitges será el canal municipal donde los ciudadanos podrán reportar alquileres que excedan el precio máximo permitido.
Según la concejala de Vivienda, Carme Gasulla Blanco,
“este régimen sancionador se aplicará a los contratos firmados a partir del 30 de enero de 2025. El Ayuntamiento, como administración más cercana a la ciudadanía, tiene el compromiso de detectar y denunciar los casos de alquileres con precios por encima del límite legal”.
Gasulla también ha destacado que
“Sitges enfrenta un grave problema de acceso a la vivienda y precios de alquiler elevados. Por ello, el Ayuntamiento está del lado de los ciudadanos para garantizar el cumplimiento de la normativa de contención de rentas aprobada por la Generalitat”.
Sanciones contra el alquiler abusivo en Cataluña
La Generalitat ha aprobado, mediante un Decreto Ley de medidas urgentes, un régimen sancionador para garantizar el cumplimiento del control de precios del alquiler. Las sanciones aplican a los arrendadores que cobren rentas superiores a las establecidas por el índice de referencia de precios de alquiler.
De acuerdo con la nueva normativa:
- Infracción grave: Cobrar un alquiler superior al límite permitido en un 30% o menos.
- Infracción muy grave: Superar el precio máximo del alquiler en más del 30%.
Además, el Decreto introduce nuevas sanciones para frenar prácticas abusivas en el alquiler de vivienda:
- Evitar fraudes en alquileres temporales: Se penalizarán contratos temporales que en realidad tengan carácter permanente, con el objetivo de evadir la regulación de arrendamientos urbanos.
- Cargos indebidos al inquilino: Será una infracción muy grave repercutir en el arrendatario los gastos de gestión inmobiliaria o formalización del contrato cuando no corresponda según la normativa.
- Falta de transparencia en anuncios de alquiler: Se considerará una infracción grave no incluir en la publicidad de alquiler el precio máximo permitido según el índice de referencia o el importe del contrato anterior, así como no informar si el propietario es un gran tenedor.
Con estas medidas, la Generalitat y el Ayuntamiento de Sitges buscan garantizar el acceso a un alquiler justo y combatir los precios abusivos en el mercado inmobiliario.