El nuevo servicio gratuito de asesoramiento entra en funcionamiento el lunes 26 de septiembre coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de Transición Energética. Durante esta semana se han programado actos informativos y de sensibilización con el objetivo de promover un consumo energético más justo, racional y respetuoso con el entorno y los recursos.
La Concejalía de Sostenibilidad, Transición Energética y Cambio Climático, activa la Oficina Local de Transición Energética (OLTE), el lunes 26 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Energía Sostenible.
La Oficina Local de Transición Energética es un servicio gratuito de asesoramiento, para acercar a la ciudadanía los recursos, servicios, ayudas e información para un nuevo modelo de transición energética justo, racional y de calidad.
El concejal de Sostenibilidad, Transición Energética y Cambio Climático, Xavier Roig, asegura que “estamos junto a las personas y empresas que quieran hacer de Sitges una villa más sostenible y el objetivo de la OLTE es realizar un acompañamiento para conseguir la sustitución progresiva de combustibles fósiles por energías renovables, y mejorar la eficiencia y el ahorro energético”.
Servicios de la Oficina Local de Transición Energética
En la nueva Oficina Local de Transición Energética se ofrecerá asesoramiento para reducir el coste de la factura, para la instalación de placas solares para el autoconsumo o para la actualización de los sistemas de acondicionamiento como calefacción y climatización, entre otros servicios como acompañamiento en la tramitación de subvenciones municipales y otras administraciones, o la tramitación del bono social para familias en situación de vulnerabilidad.
Horario de la Oficina Local de Transición Energética
La OLTE se instalará todos los lunes, de las 9 a las 14 horas, en la calle Major, 1.
Las personas interesadas pueden pedir cita previa en el teléfono 93 810 91 00 (extensión 1046) o en el correo electrónico sostenibilitat@sitges .cat.
Con la entrada en funcionamiento del servicio, se pone en marcha el lunes un nuevo portal web en www.sitges.cat donde se podrá consultar los recursos que ofrece la Oficina. La nueva web incluye, además, el Portal Energético de Sitges que informa sobre qué consumo hace el Ayuntamiento de Sitges en los diferentes equipamientos y edificios públicos.
Semana de la Sostenibilidad
Tras la semana de la Movilidad para promover un uso del transporte menos contaminante, Sitges celebra la Semana Europea de la Energía Sostenible. Además de la entrada en funcionamiento de la OLTE, la Concejalía de Sostenibilidad, Transición Energética y Cambio Climático propone diversas actividades para promover el ahorro energético y aportar soluciones ante los retos medioambientales actuales.
La programación incluye una jornada de puertas abiertas en la jefatura de la Policía Local para aproximar a la ciudadanía a las energías renovables y visitar el funcionamiento de la instalación fotovoltaica del equipamiento. El Ayuntamiento instaló, el pasado mes de abril, 40 placas solares que permiten ahorrar el 17,50% de la energía total consumida por el edificio. La sesión empezará en el Espai Jove con una charla informativa para presentar a las personas participantes las energías renovables y resolver las dudas más frecuentes. La jornada de puertas abiertas es el lunes 26 de septiembre, a las 12 horas, y las plazas son limitadas.
También a partir del lunes y hasta el 2 de octubre, el Centro de Interpretación de la Malvasía (CIM) acoge la exposición ‘Trabajamos por una energía sostenible’. El Pacto de los Alcaldes, el ahorro y la eficiencia energética y en el uso de los electrodomésticos, la iluminación, la climatización o la movilidad son algunos de los temas planteados en la muestra. En el marco de la exposición, el viernes 30 de septiembre, se ofrecen dos visitas guiadas que finalizarán con una cata gratuita de Malvasía.
Para cerrar la programación, la Concejalía de Espacios Naturales organiza conjuntamente con BioEconomic, la XI Jornada BioEconomic Sitges 2022, centrada principalmente en los beneficios de la madera como material de construcción. La jornada se dirige a profesionales e instituciones públicas en los sectores forestal, industrial, o de la construcción, entre otros, y contará con la participación de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell; el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Eduard Terrado; el concejal de Sostenibilidad, Transición Energética y cambio Climático, Xavier Roig, así como de profesionales del sector y la responsable del departamento de Edificios, división e Gestión Energética del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN).
Las niñas y niños de Sitges tendrán un espacio propio en la Semana de la Sostenibilidad, con el juego Actiwatt, para consolidar los conceptos relacionados con la eficiencia y el ahorro energético. La actividad tendrá una duración de 3 horas y se desarrollará en el patio del Centro Cultural Miramar, el 1 de octubre.
Adhesión del Ayuntamiento al Programa de acuerdos voluntarios
El Ayuntamiento de Sitges se ha adherido al Programa Acuerdos Voluntarios para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Generalitat de Catalunya. El programa funciona desde 2010 y ofrece herramientas, soporte y reconocimiento a las organizaciones que quieren establecer un compromiso para reducir las emisiones de GEI.
La adhesión al Programa implica que el Ayuntamiento de Sitges se compromete a realizar un seguimiento de sus emisiones y establecer medidas para reducirlas.
“Si podemos conocer estos valores, podremos tomar decisiones más acertadas en relación a los servicios oa los proyectos impulsados desde el Ayuntamiento para que sean más sostenibles y menos contaminantes”, asegura el concejal Xavier Roig.
La Oficina Catalana del Cambio Climático facilita al Ayuntamiento una herramienta de cálculo, que incorpora los criterios y directrices de la medición. Mediante esta herramienta se genera un inventario de emisiones de GEI que recoge todos los datos registrados y los centraliza, junto con los del resto de municipios adheridos.
El programa informa también sobre qué medidas pueden tomarse para reducir este tipo de emisiones e incluye visitas de seguimiento al municipio.
Programación de la Semana de la Sostenibilidad en Sitges
Durante esta semana se han programado actos informativos y de sensibilización con el objetivo de promover un consumo energético más justo, racional y respetuoso con el entorno y los recursos.
Lunes 26 de septiembre
Sesión informativa sobre energías renovables y visita a la jefatura de la Policía Local
La actividad empezará con una sesión informativa en el Espai Jove. Posteriormente visita al edificio de la Policía Local. Este equipamiento municipal ahorra un 17,5% de la energía que consume gracias a las placas solares instaladas el pasado mes de abril. Plazas limitadas a 15 personas.
Inscripción previa a sostenilibitat@sitges.cat.
Espai Jove, a las 12 horas
Del lunes 26 de septiembre al domingo 2 de octubre
Exposición ‘Trabajamos por una energía sostenible’
El viernes 30 se ofrecerán dos visitas guiadas, a las 17 y 17.45 horas, respectivamente. La visita finalizará con una cata gratuita de Malvasía.
Plazas limitadas. Inscripción previa a sostenilibitat@sitges.cat.
Centro de Interpretación de la Malvasía (CIM), de lunes a viernes de 9 a 14 horas; viernes, de 17 a 20 horas; sábado de 11 a 14.30 horas y de 17 a 20 horas, y domingo de 11 a 14.30 horas.
Viernes 30 de septiembre
XI Jornada BioEconomic Sitges 2022
Con el título ‘La edificación en madera, construcción sostenible, saludable, eficiente y su climatización’, la jornada dirigida a profesionales e instituciones públicas explicará los beneficios del uso de este material en la construcción. El acto contará con la presencia de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y el manager de BioEconomic, Sebastià Parera.
Inscripción en http://www.bioeconomic.es.
Centro Cultural Miramar, de las 10 a las 13 horas
Sábado 1 de octubre
Juego Actiwatt
Juego para resolver y superar pruebas relacionadas con la sostenibilidad. Actividad para niñas y niños de 6 a 12 años. Duración aproximada: 3 horas. Plazas limitadas. Inscripción previa a sostenilibitat@sitges.cat.
Patio del Centro Cultural Miramar (acceso por la calle Fonollar), de las 10 a las 13 horas