• El diseñador sitgetano Víctor Bregante crea una serie de carteles con técnicas digitales y serigrafía fosforescente, representando la transformación del Carnaval con una imagen diferente de día y de noche.
  • Los actos más tradicionales son los grandes protagonistas del Carnaval de Sitges 2025.
  • Enlace al programa y fotos del Carnaval de Sitges 2025

Un cartel innovador que representa la transformación del Carnaval de Sitges 2025

El Carnaval de Sitges 2025 ha dado a conocer su cartel y programa en un evento celebrado en L’Escorxador. La presentación ha tenido como gran protagonista la obra del diseñador Víctor Bregante, quien ha creado un cartel con dos versiones: una para el día y otra para la noche, reflejando así la transformación y el juego de dualidades característicos del Carnaval de Sitges.

El cartel, más que una simple representación gráfica, introduce nuevas técnicas interactivas y digitales, llevando la imagen del Carnaval a una dimensión innovadora. Para lograrlo, Bregante ha diseñado seis carteles temáticos, cada uno simbolizando un concepto clave de la festividad, y ha trabajado con serigrafía artesanal y tinta fotoluminiscente para lograr el efecto de cambio entre luz y oscuridad.

La visión creativa de Víctor Bregante

Nacido en 1986 y formado en la Escuela Elisava, Víctor Bregante es un apasionado de la tipografía y la ilustración. Su enfoque para diseñar el cartel partió de una pregunta esencial: ¿Qué es el Carnaval? Su respuesta: un paréntesis en la rutina, un caos que lo transforma todo, un festival de dualidades que abarca música, baile, lujo y hasta la muerte.

A partir de esta reflexión, creó cinco carteles que representan los pilares fundamentales del Carnaval, cada uno acompañado de un poema escrito por reconocidos poetas sitgetanos:

  • Música – Cèlia Sànchez-Mústich
  • Comida y bebida – Joan Duran
  • Disfraces – Lídia Gàzquez
  • Lujo y desenfreno – Bàrbara Scuderi
  • Muerte – Anton Ferret
  • Síntesis del Carnaval – Vinyet Panyella

El sexto cartel es una fusión de los anteriores, representando la imagen oficial del Carnaval de Sitges 2025. Cada diseño combina tipografía, color y composición para transmitir el espíritu del Carnaval y su característico desorden festivo.

Un cartel que cambia con la luz

Uno de los elementos más innovadores es la tinta fotoluminiscente, que permite que el cartel brille en la oscuridad y muestre una imagen diferente según el entorno lumínico. La impresión de la base se realizó en cuatricromía en una imprenta tradicional, mientras que la ilustración final se estampó artesanalmente en serigrafía en el taller Monostereo de Barcelona.

Además, se ha incorporado la técnica del anaglifo, permitiendo una experiencia de transformación visual a través de gafas 3D de cartón. Para quienes no dispongan del material físico, el programador sitgetano Albert Verdú ha desarrollado un filtro digital que permite interactuar con el cartel y el programa en línea a través de la webapp

Otra de las innovaciones ha sido la integración de inteligencia artificial en el diseño, combinando técnicas tradicionales y digitales en una simbiosis única entre arte y tecnología.

Materiales oficiales del Carnaval de Sitges 2025

Se han impreso un total de 2.000 carteles, distribuidos de la siguiente manera:

  • 1.000 ejemplares con la imagen genérica
  • 200 ejemplares de cada uno de los cinco conceptos clave del Carnaval

Asimismo, estarán disponibles 3.000 ejemplares del programa con gafas 3D incluidas. Los interesados pueden recoger el material en la Oficina de Turismo de la Plaza Eduard Maristany, hasta agotar existencias. Además, en el mismo punto se distribuirán postales con las ilustraciones y poemas, así como la bolsa oficial del Carnaval de Sitges a un precio de 6 euros en la tienda Coima.

Programa de actos del Carnaval de Sitges 2025

El programa del Carnaval 2025 mantiene la esencia de la fiesta, destacando los eventos más tradicionales:

  • Jueves Lardero (Dijous Gras): Llegada del Carnaval con “L’Arribo”.
  • Domingo: Desfile de la Rua de la Disbauxa.
  • Martes: Gran desfile de la Rua de l’Extermini.
  • Miércoles de Ceniza: Cierre del Carnaval con el “Enterro”.

Además, se han programado actividades para todas las edades:

  • Desfiles infantiles y visitas de los séquitos del Rey del Carnaval y la Reina del Carnaval a escuelas, institutos y residencias de mayores.
  • Sábado del Fardo: Carrera de camas y bailes populares.
  • Recorrido mejorado para la visita de los séquitos reales el viernes.
  • Regreso del Baile del Fardo, que se celebrará en el Paseo de la Ribera y convivirá con el evento organizado por Barraques de Sitges en El Retiro.

Como novedad, no se organizarán bailes posteriores a los desfiles por parte del Ayuntamiento, debido a la falta de éxito en ediciones anteriores. No obstante, se están explorando nuevas fórmulas para futuras ediciones.

Autoridades y entidades destacan la importancia del Carnaval

El presidente de la Comisión del Carnaval, Jordi Andreu, subrayó que “se ha trabajado intensamente para mejorar lo que ya tenemos, sin necesidad de añadir demasiados actos, sino potenciando los existentes”. También destacó la buena colaboración entre la Comisión y las entidades participantes.

Por su parte, la regidora de Fiestas, Eva Martín Martínez, expresó su confianza en que será “un Carnaval inolvidable”, mientras que la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell Abella, destacó la complejidad organizativa del evento y la importancia de mantener y potenciar las tradiciones.

Finalmente, las collas del Rey del Carnaval (Paperets) y la Reina del Carnaval (Enigma) también participaron en la presentación. Se reveló que la identidad de la Reina se dará a conocer el 22 de febrero, con un acto que culminará en El Prado con el Cóctel Real. También se anunció que se decorará una fachada en el Cap de la Vila la mañana del mismo día.

El Carnaval de Sitges 2025: una celebración de tradición e innovación

El Carnaval de Sitges es uno de los más espectaculares y esperados del año, combinando su espíritu festivo con innovaciones tecnológicas y artísticas. Con un cartel que cambia con la luz, una serie de ilustraciones temáticas, poesía, anaglifos y tecnología digital, la edición de 2025 promete ser una experiencia visual y sensorial única.

Resumen
Nombre del artículo
El Carnaval de Sitges 2025 se presenta con un cartel que cobra vida y refleja la esencia de los actos más tradicionales
Descripción
El diseñador sitgetano Víctor Bregante crea una serie de carteles con técnicas digitales y serigrafía fosforescente, representando la transformación del Carnaval con una imagen diferente de día y de noche.
Autor
Publisher Name
Visit Sitges
Publisher Logo