Los asistentes han podido conocer las líneas estratégicas del presupuesto, las principales partidas presupuestarias y los proyectos a los que se destinarán los recursos municipales.

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y el concejal de Hacienda, Albert Oliver-Rodés, han presentado a la ciudadanía el Presupuesto Municipal 2025 en una Audiencia Pública celebrada en el Miramar – Centro Cultural. Durante el acto, se han detallado los puntos clave del presupuesto, las prioridades del gobierno municipal y la distribución de los recursos públicos.

Un presupuesto ambicioso para un Sitges más sostenible y justo

La alcaldesa ha destacado los tres ejes principales que aborda el documento financiero, definidos como los grandes retos del municipio: la crisis habitacional, la crisis climática y el crecimiento de la población.

“Se trata de un presupuesto de 66,2 millones de euros, el más ambicioso de nuestra historia, con el objetivo de mejorar la vida de todos los sitgetanos y sitgetanas. Es un presupuesto con una vocación muy clara: Sitges. Unas cuentas que responden a los desafíos de nuestra villa y nos permiten avanzar hacia un Sitges más sostenible, más justo y con más oportunidades para todos“, ha afirmado Aurora Carbonell.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Albert Oliver-Rodés, ha detallado las principales partidas presupuestarias y los proyectos con mayor inversión.

¿Cómo se distribuirán los recursos municipales?

  • Cuidado de la villa: 20,2 millones de euros para servicios como la limpieza viaria, la gestión de residuos y el mantenimiento del espacio público.
  • Atención a las personas: 13,1 millones de euros destinados a educación, cultura, festividades, servicios sociales y vivienda.
  • Sostenibilidad y medioambiente: 5 millones de euros para la protección de espacios naturales, playas, parques y jardines, casi el doble que en el presupuesto anterior.

El concejal ha subrayado el esfuerzo realizado para que el incremento del gasto no suponga una mayor presión fiscal ni una sobrecarga para la ciudadanía.

“La distribución de los recursos refleja nuestro compromiso con los vecinos. Este presupuesto es una declaración de intenciones: queremos un Sitges mejor, más fuerte, cohesionado y preparado para los desafíos del futuro“, ha añadido Oliver-Rodés.

Principales inversiones previstas en Sitges

Entre los proyectos más destacados del Presupuesto Municipal 2025, se incluyen:

  • Rehabilitación de la Masía de Santa Bárbara
  • Segunda fase de pavimentación de la zona de Terramar
  • Construcción de la Escuela de Música
  • Sustitución del alumbrado del Paseo de la Ribera
  • Rehabilitación del edificio del Patronato
  • Creación de refugios climáticos

Además, con los excedentes presupuestarios del ejercicio 2024, se prevé una aportación extraordinaria de 200.000 euros para la rehabilitación de las sedes históricas del Casino Prado Suburense y la Sociedad Recreativa El Retiro. También se contempla la construcción de una nueva estación de autobuses en Can Robert y un nuevo campo polivalente en Pins Vens.

Participación ciudadana y consulta del presupuesto

Tras la presentación del Presupuesto Municipal 2025, se abrió un turno de preguntas donde los asistentes solicitaron mejoras urbanísticas en los barrios y en la limpieza del municipio, entre otras cuestiones.

Toda la información sobre el Presupuesto Municipal está disponible en el sitio web oficial: www.sitges.cat/pressupost. Además, la Audiencia Pública puede volver a verse en el canal de YouTube de Canal Blau y escucharse en Radio Maricel.