El International Mobility Congress se celebrará los días 25 y 26 de octubre. Durante el encuentro se hablará sobre los retos que afronta la movilidad.
Expertos internacionales debatirán en Sitges IMC22 sobre la movilidad del futuro
Sitges reunirá los días 25 y 26 de octubre a expertos de todo el mundo en el Congreso de Movilidad Internacional para debatir sobre los retos de la movilidad y las políticas de futuro en este ámbito. El Hotel Melià de Sitges será el escenario de un extenso programa que tendrá como ejes centrales la consecución de una movilidad sostenible, segura e inclusiva al tiempo que se desarrolla una transformación digital para hacerlo posible.
Entre los principales nombres que habrá en los coloquios del International Mobility Congress Sitges 2022 – IMC22 en Sitges:
- Meritxell Font, directora del Metropolitan Transportation Authority (Nueva York) que participará en la sesión sobre “Transformación de las ciudades por el impacto de la nueva movilidad”. Font es la responsable de la dirección de análisis y previsión de la demanda en la Autoridad del Transporte Metropolitano de Nueva York y ha realizado proyectos de transformación urbana en Nueva York y por todos EEUU.
- En la sesión sobre “Experiencias globales en movilidad sostenible” tomará parte Xavier Espinet, economista de transporte en el Banco Mundial y trabaja en América Latina y el Caribe.
- En la mesa sobre “Financiación y recursos hacia la movilidad sostenible” estará Elena Campelo, responsable del análisis técnico y económico de proyectos de movilidad en los que el Banco Europeo de Inversión participa y contribuye al desarrollo de políticas sobre el sector .
- En el debate sobre “Transformación de las ciudades por el impacto de la nueva movilidad” estará Anne Piegsa, gestora de procesos de electromovilidad en la Región Empresarial de Gotemburgo, en Suecia.
- Otro de los grandes expertos que estarán en el IMC22 es Antonio Turiel, doctor físico, matemático, divulgador científico y experto en recursos energéticos, que actualmente es investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC). Antonio Turiel participará en la sesión sobre “Movilidad y crisis energética”.
La Alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell Abella, y presidenta de la Asociación de municipios por la movilidad y el transporte urbano (AMTU), considera que “Sitges se posiciona como el centro de interés mundial en el ámbito de cómo debe ser la movilidad del futuro” y añade que “tendremos en Sitges experiencias de otros países como Suecia, que ya aplican políticas enfocadas a la movilidad segura y sostenible, y con nuevas herramientas digitales que lo hacen más sencillo”.
El IMC 22 está organizado conjuntamente por la Generalitat, la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), la ATM de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Asociación de Municipios de Cataluña (ACM) y el Ayuntamiento de Sitges. Además, también colaboran los principales agentes implicados en la movilidad y el transporte público en Cataluña como son: FGC, AMB, TMB y el Ayuntamiento de Barcelona, y contará con la presencia de empresas como EIT Urban Mobility, La Cámara de Comercio de Barcelona o la PIMEC.
