Ayer tuvo lugar la 3ª sesión de la Taula de Comerç y Restauración del Garraf, una iniciativa enmarcada dentro de Marca Garraf y promovida por NODE Garraf, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, para fortalecer la colaboración entre los agentes del territorio y reforzar el posicionamiento del comercio y la restauración de la comarca.

Durante la sesión, se presentaron y aprobaron las bases estratégicas del proyecto Marca Garraf, que establecen su misión, visión y valores. Esta marca tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y social del Garraf, fomentando la colaboración entre el sector público y privado y destacando la identidad gastronómica, comercial y turística de la comarca. Además, se subrayó la importancia de generar sinergias para potenciar el consumo de productos locales en restaurantes y comercios de proximidad, así como la promoción de campañas de comunicación y marketing bajo el paraguas de Marca Garraf.

Otro de los puntos clave de la reunión fue el análisis de la representatividad del tejido comercial local, con el objetivo de disponer de datos actualizados que permitan fortalecer la red de establecimientos del territorio. También se compartieron aprendizajes derivados de la participación en la Fira de Novembre de Vilanova, un evento que generó gran visibilidad e interés entre el público asistente.

El encuentro también sirvió para intercambiar experiencias y buenas prácticas que mejoren la competitividad del sector. A través de una dinámica de trabajo, los participantes profundizaron en dos líneas estratégicas clave del proyecto: la cooperación y organización entre los agentes del territorio, y la optimización de los recursos disponibles.

Gracias a este enfoque colaborativo, Marca Garraf se consolida como una herramienta estratégica para posicionar la comarca como un referente en Cataluña, dinamizando la economía local y reforzando su identidad gastronómica y comercial.