En su discurso de despedida, Gallardo destaca los logros alcanzados durante su mandato y enfatiza los retos pendientes para el futuro de la comarca.

Mònica Gallardo i Montornés, de Junts – Compromiso Municipal, formalizó su renuncia como presidenta del Consejo Comarcal del Garraf durante el pleno ordinario celebrado el pasado jueves por la tarde, marcando el fin de una etapa de tres años y medio al frente de la institución.

En su discurso de despedida, Gallardo destacó el balance de su mandato, subrayando los desafíos afrontados, los objetivos logrados y su firme voluntad de seguir trabajando por el bienestar de la comarca:

“Me despido con una mochila llena de aprendizajes que espero poder seguir llenando con respeto hacia la institución que he presidido con el máximo respeto, disposición, orgullo y humildad.”

La ya expresidenta comenzó su intervención agradeciendo la confianza recibida por los grupos que han formado parte del gobierno comarcal durante su mandato, PSC y Junts, así como la colaboración de las alcaldesas y el alcalde de los seis municipios de la comarca. También dedicó palabras de gratitud al equipo humano del Consejo Comarcal y a todos los agentes sociales, económicos y culturales con quienes ha trabajado estrechamente:

“Ustedes son el pilar y el motor de esta institución, con los que me he sentido cómoda y cómplice.”

Entre los logros destacados de su mandato, Gallardo puso énfasis en la consolidación del Pacto Comarcal por el Empleo, la prestación conjunta del servicio de taxi en los seis municipios de la comarca y la promoción de iniciativas como el programa SOM-HI de Canal Blau, que fomenta el envejecimiento activo y saludable, en el marco de las acciones encaminadas a hacer del Garraf una comarca cuidadora.

Asimismo, subrayó los avances en proyectos de vivienda, especialmente dirigidos a combatir la emergencia habitacional:

“Hemos trabajado y seguiremos haciéndolo en nuestra contribución mediante los convenios para las Oficinas Locales de Vivienda con los ayuntamientos, insistiendo en este reconocimiento de zona tensionada con la singularidad y el ritmo de cada municipio para recibir todas las ayudas necesarias.”

Durante su discurso, también reflexionó sobre los grandes retos que todavía enfrenta el territorio. Uno de ellos es la necesidad de un nuevo hospital comarcal en Vilanova i la Geltrú y, paralelamente, dotar de todos los recursos necesarios a los equipamientos de Sant Camil y Sant Antoni. También destacó la mejora de la movilidad, tanto la que conecta con el área metropolitana como la interna, así como solucionar la falta de transporte público. Finalmente, mencionó la necesidad de revertir la situación de la educación en municipios como Cubelles, donde se espera la construcción de un nuevo centro de secundaria desde hace casi dos décadas; y en Sitges, donde el aumento demográfico ha desbordado las ratios en todos los centros educativos. Por ello, subrayó la importancia de seguir trabajando con la Generalitat, la Diputación de Barcelona y otras instituciones para obtener los recursos necesarios para abordar estas necesidades.

Para concluir, Gallardo afirmó que esta renuncia representa un “punto y seguido” en su compromiso con el Garraf, ya que continuará vinculada al Consejo Comarcal como consejera:

“Seguiremos compartiendo institución y deseo que, con todos los que estamos aquí hoy, también compartamos muchos objetivos por el bienestar y la plenitud de nuestra pequeña gran comarca, este tesoro llamado comarca del Garraf.”

Con todo, expresó su deseo de seguir colaborando en los proyectos futuros de la comarca con orgullo, respeto y humildad, deseando éxitos a la nueva presidencia que tomará el relevo la próxima semana:

“Me despido reafirmando mi lealtad a esta institución que deseo que sea capaz de seguir contribuyendo al bienestar de la ciudadanía de mi comarca, pero sobre todo también al de mi país, Cataluña.”