La obra de piedra, que ha sufrido diversos actos vandálicos a lo largo del tiempo, vuelve a lucir en su emplazamiento original, el Baluard Vidal i Quadras, tras una restauración integral y limpieza.
La emblemática escultura ‘Cap de Crist’, del artista Josep Cañas, vuelve a brillar en el Baluard Vidal i Quadras de Sitges después de un completo proceso de restauración. Impulsada por la Regiduría de Cultura del Ayuntamiento de Sitges y gestionada por el Consorcio del Patrimonio de Sitges, esta intervención forma parte de un programa para preservar el parque escultórico de la localidad.
Proceso de restauración
Con el paso de los años, la escultura sufrió diversos daños por actos vandálicos, incluyendo grafitis, la pérdida de la nariz y otras pequeñas pérdidas volumétricas. La restauración, liderada por la restauradora local Mònica Roca, incluyó:
Limpieza química y mecánica para eliminar manchas y grafitis.
Reconstrucción fiel de la nariz, basada en una exhaustiva investigación fotográfica.
El proceso se llevó a cabo respetando los criterios de conservación preventiva, asegurando la preservación a largo plazo de la obra.
Llamado al civismo
El Ayuntamiento de Sitges solicita la colaboración ciudadana para mantener en buen estado el patrimonio público, especialmente el parque escultórico, y evitar nuevas acciones vandálicas que perjudiquen su conservación.
Características de ‘Cap de Crist’
Creada entre 1969 y 1971, ‘Cap de Crist’ representa un gran rostro de Cristo inclinado hacia atrás, con marcadas facciones que transmiten serenidad tras el sufrimiento. La pieza, de 83 cm de altura, se encuentra sobre un pedestal y forma parte de la colección del Dr. Pérez Rosales, donada al pueblo de Sitges.
Originalmente ubicada en el Racó de la Calma, la escultura fue trasladada al Baluard Vidal i Quadras en 1992, donde permanece actualmente.
Josep Cañas, el artista
Josep Cañas (Banyeres, 1905-2001) fue un escultor y dibujante autodidacta. Su obra se caracteriza por formas cúbicas y cilíndricas suavizadas, buscando la monumentalidad contenida y formas redondeadas.
El parque escultórico de Sitges
El parque escultórico de Sitges cuenta con 42 esculturas distribuidas en espacios públicos. Toda la información sobre estas piezas está disponible en la web oficial del Ayuntamiento: sitges.cat/serveis/cultura/escultura.
Con esta restauración, Sitges reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural y artístico, destacando el valor de la obra de Josep Cañas como parte esencial de su identidad cultural.