• La certificación, reconocida internacionalmente, es otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), que acredita a los destinos que trabajan en sostenibilidad basándose en criterios medioambientales, sociales, culturales y de gobernanza.
  • La última auditoría destaca como puntos fuertes de Sitges los proyectos para reducir las diversas fuentes de contaminación, la estrategia de promoción turística alineada con el Plan de Marketing Turístico 2024-2028, y el plan estratégico de sostenibilidad turística.

Sitges ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable al renovar, un año más, la certificación Biosphere Gold otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR). Este reconocimiento confirma la apuesta de Sitges por un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente, la cultura, la economía y el bienestar de residentes y visitantes.

Certificación Biosphere: estándares de sostenibilidad

La certificación Biosphere evalúa y premia a los destinos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad en áreas como la gestión medioambiental, la conservación cultural, la inclusión social y el impacto económico positivo. Sitges ha superado con éxito el proceso de validación de 2024, lo que le permite mantener el distintivo Biosphere Gold y consolidarse como destino pionero en sostenibilidad. Además, pone en valor la colaboración con agentes y empresas del sector turístico local.

Puntos destacados de la certificación 2024

Entre los aspectos más destacados este año se encuentran:

  • Proyectos para reducir diversas fuentes de contaminación, promoviendo un entorno más limpio y saludable.
  • Política de promoción turística integrada en el Plan de Marketing Turístico 2024-2028, alineada con los objetivos de sostenibilidad.
  • Plan estratégico de sostenibilidad turística, que garantiza un desarrollo turístico equilibrado y responsable.

Declaraciones oficiales

El concejal de Turismo, Xavi Ripoll, ha subrayado:

“Esta renovación de la certificación Biosphere Gold demuestra nuestro esfuerzo por hacer de Sitges un destino no solo atractivo para los visitantes, sino también respetuoso con nuestro entorno y nuestra comunidad. Seguiremos trabajando para ser un referente global en turismo sostenible”.

Sitges y la certificación Biosphere

Sitges obtuvo por primera vez el distintivo Biosphere en 2016, siendo el segundo destino de Cataluña, después de Barcelona, en recibirlo. En 2023, gracias al compromiso de las empresas y servicios turísticos locales, alcanzó el nivel superior Biosphere Gold, que reconoce la excelencia en sostenibilidad. Actualmente, 29 recursos y empresas de Sitges están adheridos al compromiso Biosphere, incluyendo hoteles, restaurantes, playas, guías turísticos y oficinas de turismo, entre otros.

Con esta renovación, Sitges refuerza su posición como líder en turismo sostenible, marcando un camino ejemplar hacia un futuro más responsable y equilibrado.