Albert Gironés y "Crónicas de un Tripulante"
Se acerca Sant Jordi, estaremos buscando un libro para regalar a nuestros seres queridos, a nuestros amigos… o para auto-regalarnos ¿por qué no?
Desde VisitSitges queremos proponer un libro “Crónicas de un tripulante”… ¿Por qué este libro? Porque está hecho por un sitgetà, porque nos gustó, porque sorprende todo lo que esconde este libro, porque es un libro de aventuras real o “basado en hechos reales” como suelen poner en las películas, auténtico, que será difícil que lo dejes… y simplemente porque estamos orgullosos de nuestros sitgetans.
“Crónicas de un tripulante” está escrito por Albert Gironés, un sitgetà que llegó a Sitges cuando tenía 13 años (ya han pasado más de 20 desde entonces) venía de Flix (Tarragona) porque su familia se trasladó por motivos laborables del padre y aquí aprendió a navegar, junto a su padre, sus amigos, en el Club Nàutic de Sitges… y quedó enredado en las redes de nuestro mar y de Sitges. Con los años se sacó el título de monitor para trabajar durante los veranos mientras estudiaba y cuando finalizó sus estudios de FP de electrónica y un ciclo formativo superior en telecomunicaciones empezó a trabajar en una empresa de imagen corporativa, luego implementando sistemas automáticos en edificios y viviendas… pero eso no le llenaba, quería replantearse su vida cuando el destino hizo que le llamara un amigo pidiéndole ayuda para llevar un velero a Argentina. Albert ya había cruzado el Atlántico con un velero 2 años antes, era su oportunidad de dar un cambio a su vida, así que lo dejó todo y se lanzó de cabeza a una aventura supuestamente de 2 meses y que acabó durando 2 años… empezaban “Las Crónicas de un tripulante”
"Crónicas de un tripulante" nos cuenta la aventura en que Albert dio la vuelta al mundo durante 2 años navegando, con sus anécdotas, lugares recónditos, momentos de tensión, momentos divertidos, curiosidades… desde Cabo Verde, pasando por el Caribe, por el Canal de Panamá hacia el Pacífico, parando en atolones con nombres tan extraños como las Tuamotus dónde podía cambiar CDs de música por perlas, las Vanuatu… y llegar a islas más conocidas como Nueva Caledonia, Papua Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Australia… Crónicas de un tripulante tiene además unas ilustraciones muy especiales, los propios dibujos de Albert. Además contiene enlaces en códigos QR que muestran 7 vídeos y fotografías que ilustran el viaje… es un libro diferente.

Os dejamos el enlace al vídeo de presentación para que vayáis teniendo un aperitivo de este libro sorprendente: http://www.youtube.com/watch?v=vz87VS7p5CE
Albert o “Giro” como se le conoce en el Club Nàutic de Sitges dónde es instructor de vela y de windsurf además de contramaestre de mar y encargado de la seguridad, es además un gran fotógrafo (fotografía paisajística), le apasiona la fotografía desde pequeño, cuando le cogía la réflex a su padre para hacer fotos. En esas edades se iba a la Biblioteca Santiago Rusiñol porque tiene una gran colección de libros sobre fotografía con los que Albert aprendió todo lo que sabe de fotografía. Podemos encontrar sus trabajos como fotógrafo en www.albertgirones.com y se venden algunas de sus fotografías en la Oficina de Turismo de Sitges.
¿Dónde encontrar "Crónicas de un tripulante"?
En Sitges podemos encontrar “Crónicas de un Tripulante” en la Llibreria Llorens (C/ Sant Pau 18), Boutique de Premsa, (C/ Parellades 44), El Estanco de la calle Parellades 78.
En Barcelona tienen su libro en las dos librerías Náuticas: Llibreria Náutica Espaimar y Llibreria Nàutica.
On line en www.bubok.es.
Además el libro se puede comprar en formato electrónico (ebook) en distintas webs como www.bubok.es o booksgoogle.es entre otros.
Crónicas de un tripulante en Facebook
Por Sant Jordi podremos encontrar a Albert Gironés firmando libros en un stand del Ajuntament de Sitges. No te pierdas la oportunidad de comprar el libro y que te lo firme Albert con todo el cariño. Tendrás un libro diferente que además podrás revivir viendo los vídeos y las fotografías on line.
Felicidades Albert y gracias por permitirnos vivir tu aventura alrededor del mundo que muchos no tendremos la oportunidad de realizar, pero que la hemos disfrutado leyendo este fantástico libro de las “Crónicas de un tripulante”.