El pasado domingo 22 de diciembre, el Centro de Artes Vivas (antiguo Escorxador de Sitges) se convirtió en el epicentro de la solidaridad gracias a una maratón musical organizada por Imma Subirà. Este evento, que combinó música, danza y una gran dosis de compromiso, tuvo como objetivo recaudar fondos para la Banda Primitiva de Paiporta y apoyar a las personas damnificadas por las inundaciones que afectaron a Valencia el pasado mes de noviembre.
Desde las 17:00 h hasta las 21:30 h, una variada selección de artistas deleitó al público con actuaciones de aproximadamente veinte minutos cada una. La Big Band Sitges fue la gran protagonista de la jornada, ofreciendo un espectacular concierto de Navidad dirigido por Xavier Plaza, reconocido saxofonista y compositor. La agrupación interpretó clásicos del jazz y rindió homenaje a figuras como Quincy Jones, Oliver Nelson y Bob Mintzer, dejando una huella imborrable en el escenario del renovado espacio cultural.
ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS DEL CONCIERTO SOLIDARIO POR VALENCIA, ESCORXADOR SITGES 2024
Participaciones destacadas
El evento también contó con la colaboración de artistas locales e invitados que sumaron su talento a la causa. Entre ellos destacaron Gaddafi Núñez, Pilar Mena y Jonás Callejas, Markia Sierra, Mane Ferret, Rosana Ross y Alejandro Leguizamo, Jarrod Cagwin y Fredrik Carlquist, Cristina Falcinella junto a Marc Bernad Casanova y un final de fiesta con baile incluído con la banda Mezzaluna.

Foto Thomas Vilhelm © (Foto_ThomasVilhelm03.jpg) Jarrod Cagwin i Fredrick Carlquist
La bailarina Silvia Cuesta aportó un toque visual y emotivo con su expresiva danza, complementando perfectamente la magia musical de la tarde.
La presentación estuvo a cargo del actor Antonio del Valle, quien animó a los asistentes a contribuir con sus donativos. Además, el evento se benefició del esfuerzo conjunto de voluntarios, técnicos y colaboradores como el técnico de sonido Albert Vadell, el diseño de carteles realizado por Pilar Mena, y la coordinación de Oriol Pascual, miembro de la Big Band Sitges y director de la Subur Band.
Resultados y agradecimientos
Gracias a la generosidad de los asistentes y al compromiso de los artistas, se logró recaudar un total de 1.376 euros, de los cuales 1.155 fueron en metálico y 221 a través de Bizum. Estos fondos serán destinados a la Banda Primitiva de Paiporta, cuyos miembros expresaron su profunda gratitud por este gesto solidario que trasciende el valor económico.
Imma Subirà, impulsora de esta iniciativa, dedicó unas emotivas palabras de agradecimiento a todos los participantes, colaboradores y asistentes. Subrayó el valor de los pequeños gestos individuales que, sumados, logran un impacto colectivo significativo.
«La música y la solidaridad llegan allá donde se necesita el calor y la ayuda mutua», destacó Subirà, quien también enfatizó la importancia de los espacios culturales como L’Escorxador para fomentar la creatividad y la conexión entre la comunidad.

Foto Thomas Vilhelm © (Foto_ThomasVilhelm02.jpg) Equipo de personas voluntarias con Imma Subirà en el centro.
Un legado de solidaridad
El evento no solo recaudó fondos, sino que también reforzó el papel de Sitges como una villa comprometida y solidaria. Desde los voluntarios hasta los asistentes que contribuyeron con sus «botecitos de garbanzos», como cariñosamente los llamó Subirà, todos demostraron que la música y la empatía son fuerzas poderosas para superar las adversidades.
Con esta maratón de conciertos, Sitges revalidó su carácter humano y generoso, recordando que la colaboración y el arte son motores de cambio y esperanza.