El Festival de Cinema LGTBIQ+ Endimaris Sitges se inaugura con la premiere mundial de la comedia romántica ¿Quién quiere casarse con un astronauta? del director sitgetano David Matamoros. Esta 4ª edición del festival se celebrará del 8 al 18 de noviembre en el Cinema Prado de Sitges y ofrecerá una amplia selección de cine de temática LGTBIQ+, con 20 largometrajes y 18 cortometrajes en su sección oficial, que por primera vez entra en competición.
La gala de apertura, el viernes 8 de noviembre, contará con la presencia del equipo de la película ¿Quién quiere casarse con un astronauta?, incluyendo a Matamoros y a los actores Raúl Tejón y Sabrina Praga, además de la productora sitgetana Ángeles Hernández. El film sigue las peripecias de David, quien, tras ser abandonado por su pareja justo antes de su boda en Las Vegas, tiene solo diez días para encontrar un nuevo amor con quien casarse.
Endimaris cerrará con la multipremiada Emilia Pérez, del director Jacques Audiard, que trae la historia protagonizada por Karla Sofía Gascón, primera actriz trans en recibir el galardón a Mejor Interpretación en Cannes.
ENLACE A LAS FOTOS DEL FESTIVAL ENDIMARIS SITGES 2024
Proyecciones y actividades especiales
Endimaris Sitges celebrará los 30 años de ‘Las Aventuras de Priscilla Reina del Desierto’ con una proyección especial que se convertirá en una auténtica fiesta. Esta producción australiana protagonizada por Terence Stamp, Hugo Weaving y Guy Pearce se ha convertido en todo un referente cinematográfico para el colectivo LGTBIQ+.
La sala del Cinema Prado revivirá la tradicional proyección de la película ‘The Rocky Horror Picture Show’ con animación en directo a cargo de “La Pelos” y el grupo de Teatro de Colors Sitges Link. Esta producción norteamericana se ha convertido en una película de culto, y aún se proyecta en todo el mundo casi 50 años después, gracias a los seguidores que llenan la sala para convertir la sesión en una experiencia interactiva.
Y una de las grandes sorpresas de Endimaris Sitges 2024 es la sesión de ‘Silent Queer’, donde el artista y músico Florenci Salesas presentará una serie de fragmentos de cine mudo de principios del siglo XX con contenido LGTBIQ+. La sesión contará con música en directo a cargo del propio Florenci Salesas.
Line-Up Largometrajes Endimaris Sitges 2024
- ¿Quién quiere casarse con un astronauta? de David Matamoros. España
- El Muro Rosa de Enrique del Pozo y Julián Lara. España
- Los Amantes Astronautas de Marco Berger. España-Argentina
- Las Aventuras de Priscilla, Reina del Desierto de Stephan Elliott. Australia
- Silent Queer a cargo de Florenci Salesas
- Drift de Anthony Chen. Reino Unido
- Barbero de Fintan Connolly. Irlanda
- Kokomo City de D. Smith. EE.UU.
- Isla’s Way de Marion Pilowsky. Australia
- Rotting en el Sun de Sebastián Silva. EE.UU.
- Mutt de Vuk Lungulov-Klotz. EE.UU.
- Todos los Incendios de Mauricio Calderón Rico. México
- Rier, Cantar, Tal vez Llorar de Marc Ferrer. España
- Lucas azules de Lucas Santa Ana. Argentina
- What en Feeling de Kat Rohrer. Austria
- No Heaven, But Love de Han Jay. Corea del Sur
- La Media de Ana de Marta Nieto. España
- The Rocky Horror Picture Show de Jim Sharman. EE.UU.
- The Summer de Han Ji-won. Corea del Sur
- Emilia Pérez de Jaques Audiard. Francia
Sesión de cine accesible
Endimaris contará con una primera experiencia de cine accesible con el filme ‘¿Quién quiere casarse con un astronauta?‘ que se podrá disfrutar con subtitulación para personas con dificultades auditivas y con audiodescripción para personas invidentes a través de una aplicación del móvil Audesc Mobile. La sesión será el sábado, 16 de noviembre a las 11:30h en el Cine Prado de Sitges.
Sección Oficial de Cortometrajes en Competición
Endimaris Sitges incorpora por primera vez una sección oficial de cortometrajes a competición, que contará con un total de 18 títulos:
- En la Carta de Ivan Vigara. España
- Analog Z Love de Alicia Arwgar. España
- Atrapadas de María Mondragón. México
- Beyond the Sea de Hippolyte Leibovici. Bélgica
- Cristo de Alejandro G. de la Osa. España
- Dipe de Luciano Perochena Delgado. Perú
- El primer Beso de Miguel Lafuente. España
- Embrasse-Moi de Hristo Todorov. Francia
- Equipo de Miguel Carrillo y Ángel Torrego. España
- Estoy Bien Mamá de Josema Palenzuela. España
- Jeanne de Léo Hoderbaum. Francia
- Kokuhaku de Adrià Guxens. España
- La Cena de Jesús Martínez. España
- L@ Cita de Itziar Castro. España
- Le Premier Navidad de Noé de Alexis Renou. Francia
- Ruth de Sonia Martí Gallego. España
- Traca de Marc Camardons. España
- Un Polo de Limón de Ana Villa Zamorano. España
La sección a competición contará con un jurado profesional formado por Raúl Tejón (Actor), Ángeles Hernández (Productora y directora), Pere Gaviria (Periodista), Esther Ballesteros (Actriz y especialista) y Michael Zam (Guionista).
Premios Endimaris Sitges 2024
El Festival Endimaris Sitges quiere reconocer aquellas producciones audiovisuales tanto por televisión como por cine que hayan destacado por dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+. Es por este motivo que este año el Premio Endimaris Sitges 2024 serán por OT 2023 de Gestmusic y Amazon Prime y el filme ‘Emilia Pérez‘ que será la película de clausura.
El concurso musical OT 2023 ha sido uno de los programas que ha visibilizado de forma muy natural al colectivo LGTBIQ+ transmitiendo valores de igualdad, tolerancia y respeto. Unos valores muy importantes y necesarios hoy en día, sobre todo para la gente más joven, principal audiencia a la que se dirige el programa. El premio se entregará durante la gala de inauguración el día 8 de noviembre con la presencia de Tinet Rubira (Director general de Gestmusic), Noemí Galera (directora de casting de Gestmusic y de la Academia de OT) y Núria Fonollà ( directora de las galas de OT2023).
Endimaris Sitges también ha querido premiar en el filme ‘Emilia Pérez’ por ser un título que ha hecho historia, ya que una de sus protagonistas, la española Karla Sofía Gascón ha sido la primera actriz trans en ganar la Palma de Oro en Cannes a la mejor interpretación.
Endimaris Script Lab Sitges 2024
El Festival de Cine LGTBIQ+ recupera de nuevo el Script Lab que tendrá lugar el martes,12 de noviembre en el Centro Cultural Miramar de Sitges. Se trata de una jornada para fomentar el talento y la creatividad a la hora de escribir un guión de largometraje o serie de ficción televisiva. La jornada empezará con una sesión a cargo de la productora, guionista y analista de guiones Xènia Puiggrós. Seguidamente será el turno de una sesión internacional con el prestigioso escritor, guionista y dramaturgo neoyorquino Michael Zam acompañado de Fiona Bergin y Fintan Connolly, guionista y director de la producción irlandesa Barber. Por la tarde completará la jornada Guillem Clua, uno de los autores teatrales más premiados y traducidos del país, con una destacada trayectoria en Barcelona, Madrid y el extranjero. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través de la web endimarissitges.com.
La jornada la organiza Endimaris Sitges, junto con la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sitges con la colaboración de la diputación de Barcelona y la Sitges Film Office.
Esta jornada dedicada a los guionistas quiere dar un impulso a las personas creativas poniendo de relieve los elementos necesarios para llegar a un público amplio y sin complejos. En esta línea plantea una jornada profesional, en la que el sector se acerque a los creadores y tengan un intercambio de experiencias y conocimientos que abran puertas a nuevas incorporaciones al mercado laboral, a nuevas historias ya la creación de una industria creativa.
El Festival de Cine Endimaris Sitges está organizado por Cinema 4 You SCCl, junto con el Casino Prado Suburense y Colors Sitges Link. Cuenta también con el Apoyo del Ayuntamiento de Sitges y con el patrocinio de Iconic Glass, Pub El Horno, Parrotes Group Sitges, Sauna Sitges, Hotel Aldara, Mister Miyagi Films, Medium Hoteles y Queenz.