Más de una veintena de actividades paralelas, entre ellas, la Zombie Walk, gincanas o los cortos al aire libre, se programan en el marco del certamen.

Si buscas una selección de las pelis imprescindibles del festival, te dejamos el enlace a las 10 mejores películas  del Festival de Cine de Sitges 2024  de la mano de nuestro colaborador, El Peliculitas.

También te dejamos el enlace a las 10 cosas que no te puedes perder del Festival de Cine de Sitges 2024

Si quieres ver exposiciones vinculadas con el Festival de Cine de Sitges, aquí tienes el enlace a toda la información de las exposiciones del Sitges Film Festival 2024

La 57 edición del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña se celebrará del 3 al 13 de octubre. En paralelo a las proyecciones, Sitges se impregna del ambiente más cinematográfico con más de una veintena de actividades que tienen el objetivo de ofrecer una experiencia completa tanto a la ciudadanía de Sitges como al visitante.

LAS ACTIVIDADES PARALELAS DEL FESTIVAL DE CINE DE SITGES 2024

1.- ZOMBIE WALK

Entre las propuestas más destacadas tenemos el popular desfile de zombies, Zombie Walk Sitges 2024, el 5 de octubre a partir de las 20:30 h que saldrá desde la avenida Balmins. De 12 a 19.00 h habrá servicio de maquillaje gratuito para toda aquella persona que quiera participar. A partir de las 12 h se repartirán 400 tickets numerados frente a la carpa de maquillaje ubicada en la calle Port de n’Alegre, junto a la playa de San Sebastián.

Consulta en el enlace a la Sitges Zombie Walk 2024, los horarios de los maquillajes, los diferentes días con actividades zombies, las actuaciones del IAB…. todo el programa vinculado a la Sitges Zombie Walk.

 

2.- CORTOS DEL FESTIVAL AL AIRE LIBRE

Una de las actividades que también se ofrece en el marco del Festival es la proyección de cortos al aire libre:

SESIÓN CORTOS FANTIASTICURTS SESSIÓN I
Viernes 4 de octubre
Horario: De 20:30h a 21:30h
Lugar: Meeting

FANTASTICURTS PLAÇA CATALUNYA
Días: Viernes 4 de octubre y viernes 11 de octubre
Compilación de los cortos más relevantes del panorama estatal que pasaron por el festival durante la edición 2023.
Horario: De 21:30h a 22:30h
Lugar: Plaça Catalunya

 

SESIÓN CORTOS FANTOSFREAK
Sábado 5 de octubre
Horario: De 21:30h a 22:30h
Lugar: Meeting

 

SESIÓN CORTOS FANTIASTICURTS SESSIÓN II
Domingo 6 de octubre
Horario: De 21h a 22h
Lugar: Meeting

 

SESIÓN CORTOS Y PAELLA MADE IN FANGOFEST
Día: Jueves 10 de octubre
El Festival Fangofest de Amposta, dedicado al cine de terror, fantástico, de animación y gore, es el único de este género en la provincia de Tarragona, donde se entrega el galardón “Pont de l’infern”. Se caracteriza por una amplia programación de cortometrajes, exposiciones, conciertos y otras actividades lúdicas, entre ellas la mítica paella popular. Este año nos deleitarán con una fantástica paella de miedo.
Horario: De 20:00h a 21:00h
Lugar: Meeting

 

SESIÓN CORTOS FANTÀSTIK GRANOLLERS
Día: Viernes 11 de octubre
Con la colaboración del Festival Fantàstik Granollers, que este año celebra su 13º aniversario, hemos preparado un menú cinematográfico para los paladares más exigentes. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que con una selección de los greatest hits de sus últimos años? Terror, gore, ciencia ficción y, por supuesto, comedia. Todo regado con litros de sangre y mucha cerveza, de la mano de nuestros amigos de Moritz.
Horario: De 21:30h a 22:30h
Lugar: Meeting

SESIÓN CORTOS BAIDEFEST
Día: Sábado 12 de octubre
BaiDeFest, el único Festival de cortos fantásticos y de terror de l’Alt Empordà, que se celebra en la maravillosa localidad de Roses, nos trae una recopilación de cortos de la última celebración del festival con la iniciativa de promover la cultura y el ocio en la zona, además de dar a conocer realizadores y obras, desde las más underground hasta las más profesionales.
Horario: De 21:30h a 22:15h
Lugar: Meeting

3.- PROYECCIONES DE CINE FAMILIAR CON SITGES FAMILY

Además a lo largo del Festival también hay sesiones de cine destinadas a los más pequeños  y a los jóvenes bajo el nombreSitges Family

Se divide en 2 secciones: Fantastic Kids para los más pequeños y Fanstastic Teens para un público más adolescente.

  • En el enlace del Sitges Family puedes consultar la programación de proyecciones del Fantastic Kids y Fantastic Teens.

4.- KING KONG AREA 

La actividad principal del Festival se desarrolla en el hotel Melià, en lel Casino Prado Suburense y El Escorxador. El nexo de unión entre estas dos zonas (Aiguadolç y centro de la villa) es la King Kong Área, un espacio de recorrido continuo donde se desarrollan las actividades de ocio que incluyen la Foodtàstic Area en la avenida de Balmins (foodtrucks con opciones carnívoras, vegetarianas y veganas en calle de Ramon Planes de 12h a 24h), la Meeting King Kong Area frente a la Ermita de Sant Sebastià con un ambiente relajado chill out con música, radio, podcast, artes escénicas, photocalls, punto de encuentro de fans e invitados del Festival… y la Fanshop Area, donde encontraremos merchandising oficial del Festival y relacionado con el cine en el paseo frente a la Playa de Sant Sebastià (de 10h a 23:30h).
El Miramar, también forma parte de la King Kong Area y acoge proyecciones de tipo familiar (Fantastic Kids y Fantastic Teens) bajo el nombre de Sitges Family y los talleres Fantastic Kids se realizarán en el Palau del Rei Moro, puedes consultar en este enlace, las actividades familiares del festival de cine de Sitges 2024

5.- EXPOSICIONES DEL SITGES FILM FESTIVAL 2024

Durante el festival se celebran distintas exposiciones en diferentes espacios, vinculadas al mundo del cine fantástico. Te dejamos el enlace dónde puedes consultar la información sobre las exposiciones del Festival de Cine de Sitges 2024:

 

EXPOSICIÓN “THE STRANGERS COLORS OF VRANCKX”
Días: Del 4 al 13 de octubre
Gilles Vranckx es un artista belga formado en diseño gráfico, animación, cómic e ilustración. Su primer cartel fue el de la película Amer (2009). La buena acogida del film y de su póster lo llevó a trabajar para las distribuidoras de cine en formato físico más reconocidas del mundo —Mondo Macabro, Arrow Video, Cult Epics, Wicked Vision, Extralucid Films…—, realizando carteles y carátulas para ediciones de coleccionista de films de David Lynch, Dario Argento, David Cronenberg, Jörg Buttgereit o Clive Barker.
Horario: De 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h
Lugar: Estudio Vidal

EXPOSICIÓN FALSA VIDA, FALSA MUERTE
Días: Del 3 al 13 de octubre
La obstinación por encontrar nuevas formas de vida ha sido siempre la gran obsesión de una parte de la humanidad. Hasta el punto de recrear de manera falsa seres fantásticos: hadas, sirenas y hasta extraterrestres, para exponerlos al gran público. Pero, ¿qué tienen en común todos estos falsos? Todos han sido encontrados muertos. Una falsa muerte para una falsa vida. Por este motivo, el autor, Dani Seguí Florit, nos presenta esta obra con una serie de personajes de nuestro imaginario más popular y mediático a través de su muerte y su posible encuentro y convivencia con el ser humano.
Horario: De 10:00h a 20:00h
Lugar: Miramar

EXPOSICIÓN “FONS ESPECIAL DE CINEMA FANTÀSTIC”
Días: Del 1 al 11 de octubre
Muestra de libros sobre cine de género fantástico y programas del Festival. Todos estos documentos forman parte del fondo de la Biblioteca Santiago Rusiñol, que cuenta con una sección especializada en este tema.
Horario: Mañanas de miércoles a sábado, de 10 a 14h. Tardes de lunes a viernes, de 15:30 a 20h
Lugar: Vitrinas de la Biblioteca Santiago Rusiñol

EXPOSICIÓN “ONE OF US!!! A FREAKS COMIC TRIBUTE”
Días: Del 3 al 13 de octubre
Este año el festival de Sitges rinde homenaje a Freaks, la película de culto de Tod Browning, y a la figura del “freak” en el cine y otras disciplinas. El cómic se une al tributo a lo extraño y diferente con una selección de ilustraciones fantásticas, protagonizadas por seres excéntricos, y la increíble posibilidad de disfrutar de varias páginas de Freaks, viñetas inspiradas en la famosa película, obra de Francisco Solano López y Jim Woodring, publicadas en su momento por La Cúpula en la mítica revista “El Víbora”; y “La parada dels freaks”, de Fabrice Colin y Joëlle Jolivet, álbum de Aloha Editorial. Nada mejor para acompañar un homenaje tan entrañable.
Artistas de este año: Gerard Freixes, Chema García, Olga de Castro, Joaquín Reyes, Sara Bea Delgado, Littleangelfat, Koldo Serra, Mermelada de sesos, Clara Soriano, Shaun Elay, M. A. Martín, David Puste, Rober Garay y Borja Crespo.
Horario: En función de los horarios de las salas
Lugar: Salida del auditorio Meliá

 

6.- ACTIVIDADES FAMILIARES DEL  SITGES FILM FESTIVAL 2023

Durante el Festival de Cine de Sitges se realizan una gran cantidad de actividades familiares y para los más pequeños para disfrutar del festival a lo grande. Te dejamos un enlace a la información de las actividades familiares del Sitges Film Festival 2024 y aquí tienes la lista:

  • FANTASKIDS 3ª MUESTRA DE CINE ESCOLAR
  • La PUCK Cinema es una caravana
  • PROYECCIONES DE CINE FAMILIAR CON SITGES FAMILY
  • JUEGOS DE MESA EN LA CALLE
  • EXPOSICIÓN ARTKIDS
  • TALLER DE MAQUILLAJE FANTASTIC KIDS
  • CUENTACUENTOS
  • TALLER DE INTERPRETACIÓN DE UN CUENTO DE TERROR
  • TALLER DE MÁSCARAS
  • TALLER STOP MOTION
  • TALLER DE COLLAGE
  • TALLER DE ARTE URBANO
  • TALLER ESQUITXA’T DE SANG
  • TALLER JUGUETES ÓPTICOS
  • MÁQUINAS ARCADE
  • TALLER ZOOTROPO
  • ENCUENTRA A GIZMO

7.- CONCURSO / GINCANA ‘Encuentra a Gizmo’

Del 3 al 11 de octubre

El travieso Gizmo se ha escondido en los escaparates de las tiendas de Sitges, ¡encuéntralo antes de que cause algún desastre! Se repartirán 5.000 boletos disponibles en tiendas, el Mercat Municipal y la Oficina de Turismo. Los niños deberán encontrar una figura de Gizmo en los escaparates de los comercios participantes. Para validar el hallazgo, los establecimientos pondrán un sello en el boleto. Cuando hayas reunido 10 sellos de diferentes tiendas, deposita tu boleto en la urna del Mercat Municipal o la Oficina de Turismo (Taquillas Centro). El juego finaliza el 11 de octubre a las 17:30h, momento en el que se realizará el sorteo de 5 ganadores en el Mercat Municipal.

Dónde: Escaparates de los comercios de Sitges

 

8.- PASAJE DEL TERROR: RODAJE MALDITO

Días: Del 3 al 13 de octubre
La Direcció General de Formació Professional del Departament d’Educació, con alumnado de FP y de enseñanzas de régimen especial de artes plásticas y diseño y de artes escénicas de toda Catalunya, han creado el “Rodatge Maleït”, un pasaje del terror terroríficamente gratuito que se ubicará en el edificio del Centre Cultural Miramar de Sitges.
Horario: De 10:00h a 20:00h
Lugar: Miramar

9.- BANCO DE SANGRE

Día: Viernes 11 de octubre
Para no desperdiciar la sangre, el festival colabora cada año con el Banco de Sangre ofreciendo un espacio gratuito para la donación. Este año encontrarán la unidad móvil del Banco de Sangre frente a la puerta principal del Hotel Melià.
Horarios: De 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h
Lugar: Frente a la puerta principal del Melià (Carrer Joan Salvat Papasseit)

 

10.- ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA

LECTURAS COMPARTIDAS

Del 1 al 11 de octubre

El Festival de Cine Fantástico crea varios espacios dedicados a la lectura para acercar a los pequeños cinéfilos la maravillosa aventura de descubrir en los libros fascinantes historias de fantasía y terror… ¡Ven a las Bibliotecas de Sitges y acomódate en los rincones más fantásticos para leer!

Horario:

  • Biblioteca Santiago Rusiñol: Mañanas de miércoles a sábado, de 10 a 14 h. Tardes de lunes a viernes, de 15:30 a 20 h.
  • Biblioteca Josep Roig i Raventós: Mañanas de martes, miércoles y sábado, de 10 a 14 h. Tardes de lunes a viernes, de 15:30 a 20 h.

Dónde: Biblioteca Santiago Rusiñol


LOTE FANTÁSTICO

Del 1 al 11 de octubre

Durante el Festival de Cine Fantástico, acércate a las Bibliotecas de Sitges y llévate prestada tu bolsa sorpresa, con lotes de libros, películas, novelas, cuentos… todo de temática fantástica, para todas las edades.
Con la colaboración del grupo editorial Penguin Random House y Haribo.

Horario:

  • Biblioteca Santiago Rusiñol: Mañanas de miércoles a sábado, de 10 a 14 h. Tardes de lunes a viernes, de 15:30 a 20 h.
  • Biblioteca Josep Roig i Raventós: Mañanas de martes, miércoles y sábado, de 10 a 14 h. Tardes de lunes a viernes, de 15:30 a 20 h.

Dónde: Biblioteca Santiago Rusiñol y Biblioteca Josep Roig i Raventós