El Pleno Extraordinario celebrado este miércoles ha aprobado el Presupuesto Municipal de Sitges para 2025, que asciende a 66.230.000 euros. Con 12 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención, el equipo de gobierno (Esquerra Republicana de Catalunya, Sitges Grup Independent y Verds – En Comú Podem) ha contado con el apoyo del PSC y la abstención de Guanyem Sitges. En contra han votado El Margalló, PP, Vox, Fets per Sitges y Junts per Sitges.

Este presupuesto, el más ambicioso en la historia del municipio, busca atender las necesidades de una población en crecimiento y responder a la crisis de vivienda y el cambio climático. Además, se ha aprobado la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RLT) del Ayuntamiento y la RLT diferenciada para el Personal Directivo Público Profesional.

Un presupuesto basado en el diálogo y la inversión en el futuro de Sitges

La alcaldesa, Aurora Carbonell, ha agradecido el apoyo recibido y ha destacado que « este presupuesto es el resultado de un trabajo riguroso basado en el diálogo y el consenso. Afronta los retos del municipio, como la crisis habitacional, el cambio climático y el crecimiento poblacional, garantizando servicios, equipamientos y apoyo a las entidades locales ».

Por su parte, el concejal de Hacienda, Albert Oliver-Rodés, ha subrayado el esfuerzo realizado para que el aumento del gasto no suponga una mayor presión fiscal. « Hemos diseñado un presupuesto pensando en la ciudadanía y en el sólido tejido económico de Sitges. Es un presupuesto socialmente responsable y una inversión en el futuro común del municipio », ha declarado.

Entre las principales inversiones previstas, destaca la construcción de un nuevo campo de fútbol, cuyo coste se determinará tras recibir los proyectos pertinentes. Una vez definida la inversión, se presentará en el Pleno para su aprobación y financiación.

Inversión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Por primera vez, el presupuesto se ha alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, promoviendo políticas para erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y fomentar la prosperidad para todos.

Las principales partidas presupuestarias han experimentado un aumento significativo:

  • Vivienda y urbanismo: +30% (de 4.849.878 € a 6.620.919 €)
  • Servicios básicos (agua, luz y limpieza): +35% (de 10.894.841 € a 14.744.985 €)
  • Medio ambiente: +31% (de 3.857.261 € a 5.043.147 €)
  • Transporte público: +33% (de 845.491 € a 1.120.872 €)
  • Educación: +500.000 € (hasta 2,5 millones de euros)
  • Cultura: +300.000 € (alcanzando 3,39 millones de euros)
  • Servicios sociales: +700.000 € (de 3,6 a 4,3 millones de euros)
  • Deportes: 1,33 millones de euros

Entre las inversiones destacadas para 2025 figuran la rehabilitación de la Masía de Santa Bárbara, la segunda fase de pavimentación en Terramar, la construcción de la Escuela de Música, la rehabilitación del Palau del Rei Moro y del Palau Maricel, además de la creación de una estación de autobuses en Can Robert y un nuevo Pabellón Deportivo. También se destinarán 200.000 € adicionales para la mejora de las sedes históricas del Casino Prado Suburense y la Sociedad Recreativa El Retiro.

Posiciones de los grupos municipales

Las posturas ante la aprobación del presupuesto han sido variadas:

  • Junts per Sitges ha votado en contra, criticando la falta de un plan estratégico y asegurando que el gobierno « ha tenido muchas oportunidades de demostrar responsabilidad con Sitges y no lo ha hecho ».
  • PSC ha apoyado el presupuesto destacando la inversión de 5,5 millones de euros en el Plan de Barrios, servicios públicos, seguridad y vivienda asequible.
  • Guanyem Sitges se ha abstenido, exigiendo más trabajo y coordinación en políticas transformadoras y solicitando la modificación del Plan Urbanístico para fomentar la construcción de vivienda pública.
  • Vox Sitges ha votado en contra, calificando el presupuesto de « maquillaje político » y criticando la falta de medidas concretas en vivienda.
  • Fets per Sitges también ha rechazado el presupuesto, acusando al gobierno de estar más preocupado por la imagen que por soluciones reales.
  • PP Sitges ha considerado el presupuesto « ficticio », alegando que no garantiza ingresos de otras administraciones y no cubre necesidades clave en sanidad, educación y seguridad.
  • El Margalló ha votado en contra por la falta de inversiones en Les Botigues y el Garraf, denunciando la ausencia de sensibilización territorial en el presupuesto.

Audiencia pública sobre el Presupuesto Municipal 2025

El Ayuntamiento de Sitges celebrará una Audiencia Pública el 11 de febrero a las 19:00 en el Miramar – Centre Cultural, donde la alcaldesa y el concejal de Hacienda explicarán las principales partidas del presupuesto y los proyectos previstos. Tras la presentación, los asistentes podrán plantear preguntas y resolver dudas.

Resumen
Nombre del artículo
Aprobado el Presupuesto Municipal 2025 de Sitges, el más ambicioso hasta la fecha
Descripción
El Pleno Extraordinario celebrado este miércoles ha aprobado el Presupuesto Municipal de Sitges para 2025
Autor
Publisher Name
Visit Sitges
Publisher Logo