Del 24 al 28 de marzo se habilitarán dos puntos de recogida de alimentos en los accesos de la escuela, ubicados en las calles Rafael Llopart e Isabel Julià. El horario de recogida será de 9:00 a 9:10 h por la mañana y de 16:30 a 16:40 h por la tarde.
Se pueden donar productos como leche, aceite, arroz, pasta, legumbres, caldo, conservas de pescado y carne, galletas, cereales, entre otros. Se recomienda que los productos tengan una fecha de caducidad larga y evitar envases innecesarios.
Una iniciativa solidaria para apoyar a Cáritas y las familias en situación de vulnerabilidad
El Gran Recapte 2024, organizado por el alumnado de 4º de primaria de la Escuela Esteve Barrachina, tiene como objetivo recaudar alimentos para el Centro de Distribución de Alimentos de Cáritas. Esta iniciativa solidaria busca ampliar las donaciones que permiten entregar alimentos a personas y familias en riesgo de exclusión social.
Durante la campaña, los niños y niñas de 4º serán los encargados de gestionar la recogida, clasificar los productos en cajas y facilitar su entrega a Cáritas, que posteriormente distribuirá los alimentos entre las familias más necesitadas.
Además, como parte del aprendizaje, los 50 alumnos participantes han visitado las instalaciones del CDA de Cáritas para conocer su funcionamiento y han diseñado el cartel de la campaña, así como su difusión en redes sociales y medios locales.
Diez años de compromiso solidario
Desde hace diez años, la Escuela Esteve Barrachina impulsa este proyecto pedagógico y solidario con un doble propósito: fomentar la recogida de alimentos y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la solidaridad.
En la edición 2023 del Gran Recapte se lograron recolectar 42 cajas de alimentos. Este año, el objetivo es superar esa cifra y seguir ayudando a quienes más lo necesitan.