- Se prevé que las obras finalicen en el primer trimestre de 2025.
- El espacio cuenta con 298 metros cuadrados de superficie construida y 269 metros cuadrados de zona exterior, y está protegido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). La intervención tiene un coste de 860.249,50 €, de los cuales el 50% está financiado a través del Fondo Next Generation y el otro 50% por el Ayuntamiento.
Las obras de remodelación integral del edificio del antiguo Patronato, en la calle de las Parellades, avanzan a buen ritmo, y se espera que la estructura esté lista en 2025. Durante el primer trimestre del próximo año, se continuará trabajando en la finalización de este proyecto, que transformará el espacio en un nuevo equipamiento cultural en el centro de Sitges.
La alcaldesa, Aurora Carbonell Abella, visitó hoy las obras junto al concejal de Cultura, Albert Oliver-Rodés Sen, y el concejal de Obras, Jaume Monasterio Miró. La alcaldesa recordó que
“tras muchos años cerrado, abriremos una librería en la planta baja del antiguo Patronato y recuperaremos el espacio para la ciudadanía”. Carbonell destacó que la financiación de la obra ha sido posible gracias a los fondos de la UE-Next Generation, que aportan más de la mitad del coste total. Concretamente, el coste total de la remodelación del antiguo Patronato asciende a 860.249,50 €, de los cuales la Unión Europea aporta 458.052,60 €, y el Ayuntamiento de Sitges financia los restantes 402.196,90 €.
El concejal de Obras, Jaume Monasterio Miró, explicó que
“el Patronato era un espacio cerrado y oscuro, y con esta obra lo haremos más amplio y luminoso, permitiendo que el patio sea visible desde la entrada y logrando un ambiente más espacioso”.
El proyecto constructivo se centra en la eficiencia energética, el aislamiento y la accesibilidad, ya que los Fondos Next Generation promueven la sostenibilidad de edificios públicos como el antiguo Patronato.
Por su parte, el concejal de Cultura, Albert Oliver-Rodés Sen, comentó que el proyecto para hacer realidad la librería en el antiguo Patronato avanza conforme al compromiso del gobierno municipal:
“Estamos en contacto con personas y entidades, como el Gremio de Libreros, para definir el modelo de gestión de la librería”. Oliver-Rodés añadió que “queremos que el libro vuelva a ocupar un lugar central en Sitges y que esta librería sea un referente, donde también se puedan realizar eventos culturales en el patio o en la antigua capilla del primer piso”.
La visita a las obras permitió apreciar la amplitud que se dará a la planta baja del edificio y, especialmente, la relevancia que adquiere el patio interior. Este espacio será visible a través de grandes puertas y servirá como área exterior para actividades específicas. Aunque en la planta baja habrá estanterías y mostradores, el diseño busca ofrecer una visión directa entre la calle y el patio interior. En el primer piso del Patronato también se trabaja para que sea un espacio apto para presentaciones, tertulias y otros actos culturales.
La remodelación global mejorará la accesibilidad, con un ascensor, un baño adaptado y una escalera accesible. Además, se potenciará la habitabilidad mediante nuevos aislamientos, se maximizará la luz natural y se instalarán paneles solares. El edificio del Patronato, construido en 1900, cuenta con una planta baja, un primer nivel que fue una iglesia y una zona exterior en la parte trasera. En total, dispone de 298 metros cuadrados de superficie construida y 269 metros cuadrados de área exterior, y está protegido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL).