El Ayuntamiento organiza por segunda vez una jornada dedicada a dar visibilidad a las entidades de Sitges que promueven el deporte femenino.
Sitges refuerza su apuesta por el deporte femenino en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta. Con este objetivo, se celebra la segunda edición de la Jornada del Deporte Femenino, que tendrá lugar el domingo 9 de marzo en el Parc de Can Robert, de 10:30 a 13:30 horas.
Este evento busca informar a la ciudadanía sobre qué clubes y entidades deportivas de Sitges cuentan con categorías femeninas para la práctica de actividad física, ya sea federada o no. La iniciativa se enmarca dentro de la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, como una jornada de reivindicación y visibilización de los derechos de las mujeres en el ámbito deportivo.
El concejal de Deportes, Jaume Monasterio Miró, destaca que
«el Ayuntamiento mantiene una apuesta firme por el deporte en todas las fases de la vida, especialmente en lo que respecta al deporte femenino».
Además, recuerda la importancia de eventos de primer nivel celebrados en Sitges, como el Ladies Open de golf, el Mundial de Ajedrez Femenino o la preparación para la Copa América de vela por parte de un equipo de regatistas femeninas. Monasterio también celebra la creciente participación femenina en pruebas locales como la Media Maratón y la Sitges Rock Trail.
Apoyo institucional al deporte femenino
El Ayuntamiento mantiene activa la Mesa del Deporte Femenino, coordinada desde la Concejalía de Deportes, con el objetivo de atender necesidades específicas del deporte practicado por mujeres. Además, las instalaciones deportivas de Sitges cuentan con Puntos Menstruales, donde las usuarias pueden acceder gratuitamente a productos menstruales en caso de urgencia.
Programación de la Jornada del Deporte Femenino
Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades deportivas en el Parc de Can Robert, organizadas por clubes y entidades de Sitges:
- Bádminton, tenis y vóley playa: sesiones de iniciación para conocer estos deportes.
- Rugby: ejercicios de contacto con el balón y conceptos básicos del juego a cargo del Rugby Club Sitges.
- Hockey hierba: sesiones de iniciación y técnica impartidas por el Sitges Hockey Club.
- Korfball: actividad de introducción a este deporte.
- Inflables deportivos: canasta de baloncesto y portería de handbol y fútbol.
- Ajedrez: partidas amistosas con tableros y piezas gigantes organizadas por la Penya d’Escacs Casino Prado Suburense.
- Bitlles catalanes: demostraciones de este tradicional juego catalán.
- Gimnasia rítmica: exhibiciones y ejercicios de iniciación con el Club Rítmica Sitges-Garraf.
- Masterclass de zumba: sesión impartida por los técnicos de la piscina municipal de Sitges a las 12:00 horas.
- Taller de nudos marineros: promovido por la Escuela de Vela Adaptada del Port d’Aiguadolç, con vídeos sobre vela inclusiva.
- Vela: salidas en embarcación organizadas por el Club Nàutic Sitges, incluyendo surf, bodyboard, kayak y paddle surf (según condiciones meteorológicas).
- Fútbol: sesiones de iniciación organizadas por el Club Futbol Blanca Subur en el Cruyff Court Aitana Bonmatí y por la Unió Esportiva Sitges.
- Tenis de mesa: partidas abiertas para todos los asistentes.
- Actividades circenses: zona con diábolos, platos chinos, mazas, cama elástica y más.
- Calistenia: demostraciones y ejercicios de iniciación a cargo del Club Calistenia Sitges.
Este evento refuerza el compromiso de Sitges con la igualdad en el deporte y brinda una gran oportunidad para conocer y participar en el deporte femenino en Sitges.
