El CIM programa 12 catas de vinos de Malvasía de Sitges para exponer su potencial
Las sesiones llevan por título #MalvasiaPower y se celebran en el patio del CIM - Corral de la Vila
El Centro de Interpretación de la Malvasia (CIM) organiza 12 catas de las diferentes variedades de los vinos de Malvasía de Sitges, que permitirán descubrir las diversas vinificaciones y particularidades, así como su historia y contexto, no únicamente en el ámbito local, sino en el conjunto del Mediterráneo. El programa - bautizado como #MalvasiaPower - comienza el sábado 30 de enero y celebrará una sesión cada mes durante todo el 2021. Las catas se harán en el patio del Corral de la Vila, siguiendo las medidas sanitarias preventivas.
Programa de catas de Malvasía Sitges
El objetivo de la propuesta -que cuenta con la colaboración del Instituto Joan Ramon Benaprès- es dar a conocer el potencial y la versatilidad de la variedad local Malvasía de Sitges, a través de una cata mensual que contextualizará los participantes para acabar descubriendo que la Malvasía de Sitges es más que un vino dulce.
El programa transitará por sus peculiaridades y diferentes vinificaciones y también recorrerá las historias, los viajes y los relatos que esta variedad ha escrito durante siglos de trayectoria.
En cada sesión, la historiadora y coordinadora del CIM, Alba Gracia, explicará las características tradicionales, relatos históricos y anègdotes poco conocidas, mientras que el sumiller local y profesor de la Escuela de Hostelería, David Martínez, guiará a los participantes con la cata los vinos, poniendo en valor la singularidad de la variedad, los variados procesos de vinificación y las expresiones que coge la Malvasia.
Cada cata constará de cinco referencias de Malvasía de Sitges, una de las cuales siempre será de la Bodega del Hospital y el resto de otras bodegas del territorio y de elaboradores que apuestan por la variedad. Y como novedad, también se probarán malvasías de otras zonas del Mediterráneo como Italia, Croacia o Grecia, poniendo en valor la transversalidad territorial de esta variedad.

La primera cata está programado para el sábado 30 de enero a las 12.30h, en el patio del CIM, con el título: Malvasía de Sitges, nos conocemos ?
estará centrado en dar a conocer los inicios de esta variedad en nuestro territorio y sus expresiones más aromáticas. Se probará el Blanc Subur 2019a (Celler de l'Hospital, Sitges), un vino que aún no ha salido al mercado; Agvstvs 2019 (Celler Agvstvs Forum, El Vendrell); La temptació 2018 (Oliver viticultors, Sant Sadurní d'Anoia); Tanca els ulls 2019 (Celler del Cesc, Tarragona); y Espígol 2019 (Bodega Parés Baltà, Pacs del Penedès).
* Siguiendo todas las medidas de seguridad sanitarias pertinentes (grupos reducidos, cata al aire libre, y cumplimiento de los horarios preestablecidos por las autoridades), este ciclo se irá adaptando a la situación de la pandemia en cada momento.
Precio del curso de Catas de Malvasía Sitges
El curso de catas de malvasía presencial tiene un precio de 28 € por sesión y persona, y para inscribirse hay que enviar un correo a: Адрес электронной почты защищен от спам-ботов. Для просмотра адреса в вашем браузере должен быть включен Javascript., llamar al teléfono 654 431 582 o rellenar el formulario de este link.
La organización quiere favorecer la continuidad de los asistentes; por tanto, se ha fijado que con la participación en cinco catas, el sexto sale gratuito.
Curso de castas de malvasía online: Para los interesados que no puedan desplazarse a Sitges debido a las restricciones de movilidad, también se ofrecerá la versión digital de cata online: se enviará una botella de cada referencia y el link para conectarse desde casa, a un precio de 65 €, con el envío incluido.