Del 13 al 29 de septiembre de 2024. Programa de actos para Santa Tecla Sitges 2024, la Fiesta Mayor «pequeña» de Sitges 2024
Santa Tecla es la Fiesta Mayor «pequeña» por su carácter más local (en septiembre muchos turistas ya están de regreso a casa, los colegios ya hen empezado) y por tener a los niños como principales protagonistas, con su matinal, sus exhibiciones de bailes y las muestras de los cabezudos, gigantes y ‘dracs» realizados y llevados por los niños. Pero también es una fiesta dónde el fuego tiene especial  importancia con la «nit de foc» que se celebra el fin de semana anterior a Santa Tecla con una gran cantidad de pirotecnia y bestias de fuego en el casco antiguo de Sitges.

ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS SANTA TECLA SITGES 2024

Santa Tecla Sitges

 

Santa Tecla  Sitges 2024 Programa

Del 13 al 29 de septiembre de 2024. Programa de actos para Santa Tecla Sitges 2024, la Fiesta Mayor «pequeña» de Sitges 2024

 

DIVENDRES, 13 DE SEPTIEMBRE

18:00h Inauguración de la exposición Del garatge al carrer”
Mercat Vell
Inauguración de la exposición de la imaginería festiva de la matinal infantil de Santa Tecla.
Organiza: Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla.

 

Nit de les Pubilles i els Hereus
Lugar y horario a determinar
Organiza: Foment de Turisme.

 

SÁBADO, 14 DE SEPTIEMBRE

 

11:00h Trobada de gegants, cabeçuts i dracs petits (Encuentro de gigantes, cabezudos y dracs pequeños)
Hort de Can Falç
Los más pequeños participan en la fiesta con simpáticas y trabajadas creaciones.

 

13:00h Exposición del 12º Concurso fotográfico de Fiesta Mayor en Instagram
Lugar: La Gralla (caller Major 33)
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges

 

NIT DE FOC (Noche de fuego)

19:30h TIMBALADA
Con los tamborileros de los grupos participantes en la Nit de Foc.
Recorrido: Fragata, passeig de la Ribera, Sant Pau, Cap de la Vila, Major y plaça de l’Ajuntament.

20:30h ESPETEGAFOC
Recorrido: Baluard, Mirador Miquel Utrillo, Racó de la Calma, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Aigua, Sant Domenech, Major y Plaça de l’Ajuntament.

21:30h CORREFOC

Correfoc con las tres colles del Ball de Diables de Sitges, acompañadas por los Diables de les Corts, Ball de Diables de Torredembarra, Diables Aristois, Àliga de Sitges, Drac de Ribes y Dragona de les Roquetes.

Recorrido: Plaça Dr. Robert, Av. Balmins, Port Alegre, Fonollar y Baluard donde tendrá lugar un encendido final conjunto.

23:00h CONCIERTOS NIT DE FOC
La Fragata
Concierto con los grupos ANGANGAS y PASCUAL I ELS DESNATATS
Organiza: La Saca – Sitgetana de Cultura i Animació.

 

 

DOMINGO, 15 DE SEPTIEMBRE

10:00h Concentración de gigantes, cabezudos y bailes infantiles

Plaza Ayuntamiento. Pasacalle con baile final conjunto.

Desde la plaza del Ayuntamiento emprenderán un pasacalle los Gigantes, Cabezudos y bailes infantiles.

Recorrido: plaça de l’Ajuntament, Major, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pau, passeig de la Ribera y Fragata.

 

11:00h Exhibición de los bailes infantiles

En la Fragata, una vez finalice el pasacalle, los gigantes y cabezudos harán un baile final conjunto y acto seguido tendrá lugar por orden de llegada la exhibición de bailes blancos infantiles con los bailes de Bastons, Panderetes, Pastorets, Cercolets, Cintas, Gitanas, Moixiganta y los niños de la Colla Jove de Castellers de Sitges.

 

17:30h Concentración de «dracs» y grupos infantiles de diablos
Pont d’en Domènech
Desde el Pont d’en Domènech inicio del pasacalle que finalizará con un encendido final.
Recorrido: Passeig de la Ribera hasta la Fragata.

 

A continuación:

Ball parlat dels diables infantils» (“Ball Parlat” corresponde a la recitación de versos satíricos sobre temas de la vida del pueblo)

Una vez finalizado el encendido final, en La Fragata, actuarán en este orden: Colla Jove de Diables, Diables de la Agrupación de Bailes Populares de Sitges y Colla Vella de Diables.

A continuación, encendido especial para conmemorar el 25º aniversario de las Colles Infantiles de Diables de Sitges.

 

 

LUNES 16 DE SEPTIEMBRE

17:30h-20:30h Exposición “DEL GARATGE AL CARRER”
Mercat Vell
Exposición de la imaginería festiva de la matinal infantil de Santa Tecla.

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE

17:30h-20:30h Exposición “DEL GARATGE AL CARRER”
Mercat Vell
Exposición de la imaginería festiva de la matinal infantil de Santa Tecla.

MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE

17:30h-20:30h Exposición “DEL GARATGE AL CARRER”
Mercat Vell
Exposición de la imaginería festiva de la matinal infantil de Santa Tecla.

 

JUEVES, 19 DE SEPTIEMBRE

17:30h-20:30h Exposición “DEL GARATGE AL CARRER”
Mercat Vell
Exposición de la imaginería festiva de la matinal infantil de Santa Tecla.

 

20:30h Concierto de grallas y Gitanes d’Antes
Hort de Can Falç
Concierto de gralles a cargo de la Escola de Grallers de Sitges. A continuación, la ironía, saltos y piruetas de las Gitanes d’Antes
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges.

 

VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE

17:30h-20:30h Exposición “DEL GARATGE AL CARRER”
Mercat Vell
Exposición de la imaginería festiva de la matinal infantil de Santa Tecla.

 

20:30h Traslado de la imagen de Santa Tecla

Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla

La “Comissió municipal de Festa Major de Sant Bartomeu i Santa Tecla”, en representación de las autoridades municipales,recogerá la imagen de la Santa Patrona de manos de Mn. Rafael Vilaplana, rector de la parroquia. A continuación, con el acompañamiento de la Cobla Maricel, se trasladará a la calle Jesús número 6, lugar designado por la Pendonista, Rosa Hernández.

Una vez llegue al destino, oración de inauguración de la exposición de la imagen de Santa Tecla.

Recorrido: Parroquia, Baluard, Fonollar, Vidal y Quadras, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús.

Una vez llegue la imagen al destino, ORACIÓN DE INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE LA IMAGEN DE SANTA TECLA.

 

21:00h Ensayo Especial de Castells por Santa Tecla
Palau del Rei Moro
Ensayo especial de Santa Tecla de la Colla Jove de Castellers de Sitges. Al terminar, picoteo para todos.
Organiza: Colla Jove de Castellers de Sitges.

 

 

SÁBADO 21, DE SEPTIEMBRE

Exposición del Pendón de Santa Tecla
En horario de las celebraciones litúrgicas, en la Parroquia, exposición del Pendón de Santa Tecla.

 

10h a 13.30 h y de 17 h a 21 h Exposición de la Imagen de Santa Tecla
Calle Jesús número 6.
Exposición de la imagen de Santa Tecla en la calle Jesús número 6.

 

17:00h Lectura del Pregón Infantil de Santa Tecla
Palau del Rei Moro
Pregón infantil de Santa Tecla a cargo de Ariadna Coll Carbonell y Gina Pérez Paretas. A continuación, chocolatada con melindros para todos los niños. Al terminar, vestimos a los Gegants Moros.
Organiza: Agrupació de Balls Populars de Sitges.

 

17h Concierto de Fiesta Mayor  APLAZADO POR LLUVIA
Jardines del Hospital Sant Joan Baptista
Concierto de Fiesta Mayor a cargo de la Agrupació Musical Suburband.

 

17:30h-20:30h Exposición “DEL GARATGE AL CARRER”
Mercat Vell
Exposición de la imaginería festiva de la matinal infantil de Santa Tecla.

 

18:30h Holy Party APLAZADO POR LLUVIA
Plaça Catalunya
Organiza: Regidoria d’Infància i Joventut en colaboración con la Comisión de Fiesta Mayor y Santa Tecla.

 

DOMINGO 22, DE SEPTIEMBRE

Exposición del Pendón de Santa Tecla
En horario de las celebraciones litúrgicas, en la Parroquia, exposición del Pendón de Santa Tecla.

 

11h Exposición de la imagen de Santa Tecla

Calle Jesús número 6.
A partir de las 11h de la mañana y hasta la hora de inicio de la procesión de la tarde exposición de la imagen de Santa Tecla en la Calle Jesús número 6.

 

14:00h Encendido de los 21 morterets y repicada de campanas

Playa de la Fragata

Encendido de 21 morterets A cargo de los antiguos y actuales portadores de los Gigantes de Montornés que este año celebran su 50º aniversario.

 

19:00h Procesión Cívica – Seguimiento del tabernáculo de Santa Tecla 

Salida desde la calle Jesús 6

Los bailes, grallers y la Banda se concentrarán en en la calle Jesús núm. 6, donde recogerán el Tabernáculo de Santa Tecla y se dirigirán a la Iglesia Parroquial.

Recorrido: C/ Jesús número 6, Cap de la Vila, Carrer Sant Francesc, Carrer Sant Gaudenci, Carrer Sant Isidre (tram en calma), Carrer Francesc Gumà, Carrer Jesús, Carrer Santiago Rusiñol, Carrer Sant Damià, Carrer Rafel Llopart, Port Alegre, Davallada, Plaza del Ayuntamiento y Baluard.

Al llegar al templo parroquial, los bailes recibirán la imagen de Santa Tecla que, acompañada por las autoridades, la pendonista y las cordonistas, será colocada en el presbiterio para presidir los actos litúrgicos del día.

 

23:00h Fuegos Artificiales
Desde la Punta, La Fragata y los rompeolas
Espectaculares Fuegos Artificiales a cargo de Pirotecnia Igual, S.A.

00:00h Verbena Sardanista

A partir de la medianoche, en Cap de la Vila

Con la Cobla Sitgetana.

 

00:00h Conciertos de Santa Tecla
A partir de la medianoche | Paseo de la Ribera
Organiza: Comissió Municipal de Sant Bartomeu i Santa Tecla

 

LUNES, 23 DE SEPTIEMBRE – FESTIVIDAD DE SANTA TECLA,  Diada Santa Tecla, protomártir, Patrona de Sitges

 

ALEGRE MATINAL INFANTIL 
Habrá tres recorridos paralelos y desayuno para los niños participantes cuando finalicen el recorrrido

6:30h MATINAL FOC (Recorrido de la matinal infantil que lleva fuego)
Desde la plaza del Ayuntamiento
Se alternarán bestias infantiles entre los grupos de diablos que participarán en este orden: Colla Vella de Diables, Colla Jove de Diables y Diables Agrupació de Balls Populars.
Recorrido: Davallada, Barcelona, Àngel Vidal, Cap de la Vila, Parellades, Sant Josep, Espalter, plaça del Pou Vedre, Bassa Rodona, Santa Tecla, Primer de Maig, passeig de la Ribera (lado mar) y Fragata

7:00h MATINAL GRANDE – GIGANTES Y BAILES BLANCOS (Recorrido de la matinal de los bailes sin fuego y los gigantes infantiles)
Recorrido: Fonollar, Baluard, Baluard Vidal i Quadras, Port de n’Alegre, Rafel Llopart, Sant Damià, Sant Sebastià, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pere, passeig de la Ribera (lado montaña) y  Fragata.

8:00h MATINAL PEQUEÑA  (Recorrido de los niños más pequeños participantes en la matinal)
Plaza del Ayuntamiento
Recorrido: plaça de l’Ajuntament, carrer d’en Bosch, Davallada, Barcelona, Àngel Vidal, Cap de la Vila, Parellades, Major, Nou, Paseo de la Ribera hasta la Fragata.

 

11:00h Solemne Oficio Concelebrado, en honor a Santa Tecla
Iglesia Parroquial de Sant Bartomeu y Santa Tecla
Presidirá la celebración Mn. Rafael Vilaplana Moltó, rector de la Parroquia. Este año, en el ofertorio, los gigantes infantiles conocidos como los gigantes de Montornés, con motivo de su 50º aniversario, harán la ofrenda, en nombre de todo el pueblo, a nuestra patrona. Al finalizar la celebración, canto de los gozos a cargo del Coro de los  Amics de l’Orgue.

 

Salida de Oficio (de la misa)

Tras el oficio concelebrado, del Baluad hacia la plaza del Ayuntamiento

Desfile musical de la Banda, que acompañará las autoridades hasta el Ayuntamiento. Seguidamente actuarán, al mismo tiempo, todos los bailes y sus respectivos músicos, que junto con la Cobla Maricel y la Agrupació Musical Suburband del Retiro, llenarán de sonidos e imágenes este emotivo momento de la fiesta.

Tras la actuación de los bailes y entremeses, la Banda interpretará «Els Segadors», el himno nacional de Cataluña.

 

13h Actuación castellera

Plaza del Ayuntamiento

Acto seguido a la salida de oficio, actuación castellera a cargo de la Colla Jove de Castellers de Sitges.

 

13:00h Concierto vermut de Santa Tecla
Después de la salida de Oficio

Hay dos localizaciones:
CASINO PRADO: Con la Cobla Maricel.
SOCIETAT RECREATIVA EL RETIRO: Con la Banda Agrupación Musical Suburband.

 

18:00h Bajada del Pilar de la Jove de Sitges
Desde el Baluard bajada del Pilar caminado por las escaleras de la Punta, a cargo de la
Colla Jove de Castellers de Sitges.

 

19h Procesión en honor a Santa Tecla

Desde el Baluard

Desde el Baluard, el tabernáculo de Santa Tecla desfilará por las calles y plazas de Sitges, llevado por las Pubilles y los Hereus de los barrios y entidades sitgetanes, y acompañado por todas las Sitgetanas y Sitgetans que lo deseen. Abrirá el cortejo religioso, el estandarte parroquial llevado por el Cuerpo de costaleros de San Bartomeu i Santa Tecla. Los gigantes, el bestiario y los bailes, con sus músicos, abrirán la procesión, que presidirá el Señor Rector de la Parroquia Mn. Rafael Vilaplana i Moltó y el Ilustrísimo Ayuntamiento, cerrando filas la Banda Agrupación Musical Suburband del Retiro.
Se ha designado como Pendonista del Pendón de Santa Tecla a la señora Rosa Hernández, quien ha nombrado como cordonistas a Marta Gangonells i Hernández, Rosa Gangonells i Hernández y Joan Gangonells i Hernández.

Recorrido: Baluard, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Sant Bartomeu, Sant Gaudenci, Sant Francesc, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Passeig de la Ribera, Nou, Major, Plaça de l’Ajuntament y Baluard.

Al paso de la procesión por el Paseo de la Ribera, el cortejo religioso será saludado con salvas de morteretes y repiques de campanas. La Cobla Sitgetana interpretará las sardanas “Els Gegants de Sitges” del maestro Tomàs Gil i Membrado y «La Processó de Santa Tecla», del maestro Jordi Pañella Virella.

 

 

Entrada de Santa Tecla en la iglesia parroquial
Al llegar el tabernáculo al Baluard, los bailes y músicas recibirán la imagen de la compatrona y le rendirán homenaje cuando entre en la iglesia, en medio de fuegos artificiales y campanadas.
Dentro del templo, lectura de la oración “Us he mirat Santa Tecla”.

 

Baile final de las «Bèsties de foc» (Drac y Àliga) y los Gegants
Acto seguido a la oración de clausura, ante el Ayuntamiento, baile final de las bestias de fuego y los gigantes, despidiendo los actos hasta la próxima Fiesta Mayor.

 

23:30h Conciertos de Santa Tecla
Paseo de la Ribera

A partir de las 23:30 h / Paseo de la Ribera
Concierto con la BANDA NEON y DJ PHILANTROPIC.

Organiza: Comissió Municipal de Sant Bartomeu i Santa Tecla.

 

MARTES, 24 DE SEPTIEMBRE

10h-19h Jornada de Puertas abiertas en los Museos

  • 10h-19h Jornada de puertas abiertas en el Museo del Cau Ferrat y Museo de Maricel
  • 10h-14hSala Vaixells, Palau Maricel. Exposición “La figura enmarcada. Las obras de la Colección Casacuberta Marsans.

Organiza Departamento Educativo de los Museos de Sitges.

 

SÁBADO, 28 DE SEPTIEMBRE

18:00h Exhibición castellera de Santa Tecla 

La Fragata

Diada castellera de Santa Tecla con la Colla Jove de Castellers de Sitges, los Xicots de Vilafranca y los Bordegassos de Vilanova.

 

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE

18:00h 34º Concurso Nacional de Colles Sardanistes Trofeu ‘Vila de Sitges’
Plaza de la Fragata
Tendrá lugar el 34º concurso Nacional de Colles Sardanistes, campeonato de Cataluña Juvenil y Territorial comarcas Barcelonesas con la Cobla Maricel.
Organiza: Els Amics de la Sardana.

 

18:00h Concierto de órgano de Santa Tecla
Iglesia Parroquial de San Bartomeu i Santa Tecla
Concierto de órgano de Santa Tecla a cargo de Daniel Parache (Barcelona)
Aportación económica voluntaria.