La muestra reúne 143 viñetas satíricas, curiosas, divertidas e interesantes en la primera planta del Miramar-Centro Cultural. El público puede comparar dibujos de distintas épocas y comprobar cómo, a pesar del paso del tiempo y los avances tecnológicos, los grandes temas siguen siendo actuales: el acceso a la vivienda, el papel de la mujer o la corrupción política.

Sitges apuesta por el humor gráfico como una herramienta vigente de crítica social y comunicación, a través de una exposición que reúne 143 viñetas creadas por 62 ilustradores de Cataluña y del resto de España que han publicado en diarios y revistas. La muestra Ayer y hoy. 100 años de humor gráfico, impulsada por el Ayuntamiento de Sitges junto con la Fundación Gin, invita a descubrir o redescubrir a grandes dibujantes que retratan la realidad para denunciar, hacer reír o generar reflexión.

La originalidad y el gran valor añadido de esta exposición reside en la posibilidad de comparar diferentes épocas mediante pares de ilustraciones —y en algunos casos grupos de tres o cuatro viñetas— que demuestran cómo temas clave como la vivienda, la igualdad de género o la corrupción siguen siendo relevantes hoy en día.

José Luis Martín, presidente de la Fundación Gin, destaca que

“el humor gráfico siempre ha tratado los temas que preocupan a la gente, y lo curioso de esta muestra es que, desde hace más de 100 años, los asuntos abordados por los humoristas gráficos siguen siendo similares”.

La selección de las viñetas y la dirección de la exposición han corrido a cargo de Jesús Sánchez y Jordi Riera Pujal.

“La exposición busca mostrar un patrimonio histórico de dibujos magníficos, contextualizados cuando es necesario, desde 1871 hasta la actualidad. Viñetas centenarias o actuales que hablan de los mismos problemas y que nos invitan a reflexionar, emocionarnos o reír, al tiempo que descubrimos la riqueza, la calidad y la diversidad del humor gráfico en nuestro país”, explica Jordi Riera. Además, subraya que “aunque los estilos de dibujo, el tipo de humor y el contexto ideológico de cada época cambien, los grandes temas humanos no caducan porque son inherentes a la sociedad”.

El concejal de Cultura, Albert Oliver-Rodés, destaca que

“La Pregonera tiene como objetivo acercar la cultura a la ciudadanía mediante diferentes disciplinas artísticas, y en esta línea, la exposición rinde homenaje y defiende el humor gráfico, que hoy es más necesario que nunca. A través de esta muestra, ponemos en valor el papel social y comunicativo de la viñeta como crónica de nuestra realidad política y social”.

Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sitges y la Fundación Gin, se han organizado anteriormente exposiciones dedicadas a grandes humoristas gráficos como Perich, Fernando Krahn, Gin y Mingote, así como a la editorial catalana Bruguera y la revista satírica El Jueves.

La exposición Ayer y hoy. 100 años de humor gráfico se puede visitar hasta el 20 de julio en la primera planta del Miramar-Centro Cultural de Sitges.

Resumen
Nombre del artículo
Sitges reivindica la vigencia del humor gráfico con una exposición de 143 viñetas satíricas
Descripción
La muestra reúne 143 viñetas satíricas, curiosas, divertidas e interesantes en la primera planta del Miramar-Centro Cultural. El público puede comparar dibujos de distintas épocas y comprobar cómo, a pesar del paso del tiempo y los avances tecnológicos, los grandes temas siguen siendo actuales: el acceso a la vivienda, el papel de la mujer o la corrupción política.
Autor
Publisher Name
Visit Sitges
Publisher Logo