La Generalitat de Cataluña ha abierto una línea de subvenciones para la retirada de fibrocemento en edificios públicos y privados. Estas ayudas económicas pueden solicitarse de forma telemática o presencial, y toda la información está disponible en la web de la Agencia de Residuos de Cataluña.

El fibrocemento fue un material ampliamente utilizado en la construcción durante el siglo XX, pero se ha demostrado que contiene componentes potencialmente cancerígenos. Por ello, su retirada es obligatoria antes de 2028 en edificios públicos y antes de 2032 en los privados. Este proceso debe realizarse con medidas de seguridad específicas para evitar la dispersión de micropartículas peligrosas en el aire.

Según el mapa publicado por la Generalitat de Cataluña, en Sitges ya se han identificado 26 cubiertas con fibrocemento de entre 35 y 100 metros cuadrados. La concejala de Acción Climática, Carme Gasulla Blanco, ha señalado que

“en el presupuesto del Ayuntamiento contemplamos una partida económica para realizar el censo completo de las ubicaciones donde hay fibrocemento que debe ser retirado”.

Además, ha destacado que están en sintonía con las políticas de bonificaciones, ya que la retirada de este material es necesaria, pero requiere un proceso seguro y riguroso.

Las ayudas disponibles suman un total de 8 millones de euros y están dirigidas a particulares, empresas, entidades y administraciones públicas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre.

Resumen
Nombre del artículo
Subvenciones para la retirada de fibrocemento: ayudas activas hasta noviembre
Descripción
La Generalitat de Cataluña ha abierto una línea de subvenciones para la retirada de fibrocemento en edificios públicos y privados.
Autor
Publisher Name
Visit Sitges
Publisher Logo