¡Sitges se libera de cucarachas! Comienza la lucha contra las plagas en el alcantarillado

Las labores, que son acciones de control de la cucaracha americana, se están llevando a cabo hoy en la zona centro del pueblo. Durante las últimas semanas, ya se ha actuado en otras zonas del municipio.

El Ayuntamiento de Sitges está llevando a cabo el tratamiento de desinsectación de cucaracha americana en el alcantarillado del municipio. Esta acción se enmarca dentro de un programa de control integral de plagas, con actuaciones continuadas en toda la villa y en edificios de titularidad pública, con el objetivo de mantenerlos en buenas condiciones higiénicas y sanitarias.

Esta mañana, los técnicos han estado trabajando en la zona centro del pueblo. El proceso de desinsectación ya se ha llevado a cabo en los barrios del Poble Sec, Els Molins, la zona Sínia Morera, la de la Avenida Sofia – El Vinyet, el polígono Mas Alba, las urbanizaciones Llevantina y Montgavina, la zona del barrio de las Cases Noves y Aiguadolç, la del Garraf y las Botigues de Sitges. Está previsto que los trabajos continúen en registros de alcantarillado del paseo de la Ribera, Port Alegre, la Bòbila, en el paseo marítimo de Les Botigues de Sitges, en la zona del parque de Can Robert, en Can Pei, El Vinyet, Aiguadolç y en la urbanización Vallpineda.

Las tareas consisten en la aplicación en el alcantarillado de un producto específico para controlar las plagas de cucarachas. Durante los trabajos, el servicio de limpieza viaria está especialmente atento por si hay aparición de insectos en la vía pública. Igualmente, si se detectan cucarachas en la calle, se puede contactar con el Servicio de Salud Pública, llamando al teléfono 93 8109100 o enviando un correo electrónico a sanitat@sitges.cat.

El Ayuntamiento recomienda a las fincas privadas que realicen periódicamente una limpieza de su bajante de alcantarillado mediante una empresa especializada, así como mantener en buen estado de funcionamiento los elementos sifónicos para asegurar un buen cierre hidráulico, evitando así la entrada de plagas a la red interior de la finca.