El Hospital conmemora su 700 aniversario con un amplio programa de actividades, que pone énfasis en los residentes.
Los jardines acogerán por Corpus la exposición de claveles y la institución hará la alfombra del Cap de la Vila, entre el conjunto de actos programados a lo largo de todo el 2024.
El Hospital Sant Joan Baptista, la institución más antigua de Sitges, celebra 700 años de historia, con un amplio programa de actividades, tanto propias como otras organizadas por otras entidades y organismos locales. Con esta celebración, el Hospital pretende subrayar su papel como institución dedicada al cuidado de las personas de Sitges.
El origen del Hospital de Sant Joan Baptista se remonta al 1324, cuando Bernat de Fonollar, el hombre del castillo, lo fundó en el actual complejo de Maricel, que ocupó hasta los primeros años del siglo XX. Desde sus inicios, el Hospital se dedicó a la cura de las personas. La fecha del documento que certifica la existencia del Hospital es el 20 de febrero de 1324.
Para conmemorar la efeméride, el Hospital de Sant Joan Baptista ha programado una serie de actos que reviertan sobre todo y, principalmente, en los usuarios de la residencia: estos actos les harán disfrutar y participar de la riqueza cultural y social de Sitges. Al mismo tiempo, el programa pretende ofrecer a los sitgetans que puedan acercarse, conocer y disfrutar de una institución que es de todos los vecinos.
ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS DEL 700 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DE SANT JOAN DE SITGES 1324-2024
Claveles y alfombra por Corpus
El momento de mayor protagonismo de la conmemoración, coincidiendo con la primavera, llegará por Corpus, cuando el Hospital acogerá la tradicional Exposición Nacional de Claveles en sus jardines, entre el 1 al 9 de junio. Las obras en la Societat Recreativa El Retiro imposibilitarán que sus jardines acojan la exposición y por este motivo el Hospital será su sede durante la edición del 2024. Con motivo de la celebración de Corpus, la Fundación tendrá el honor de confeccionar la alfombra de flores del Cap de la Vila, domingo 2 de junio.
Conciertos, películas y visitas guiadas
El Hospital pone en el centro de la celebración a la gente mayor de la residencia, y por ello ha programado conciertos con diferentes estilos de música, proyecciones de películas y visitas guiadas a diversas entidades o centros culturales de la villa. Entre otras actividades, visitarán la cofradía de pescadores del Puerto, se les ofrecerá la actividad El Sitges más marinero del Museo Maricel, que tiene como telón de fondo el mar, la malvasía y la costa sitgetana; y harán un tour virtual por el Cau Ferrat. Entre los conciertos que se harán en el Hospital, destaca la doble cita de la Suburband, por los alrededores de Festa Major y Navidad, y el de Ramon Mirabet, durante el mes de octubre.
Los 700 años también estarán presentes por Sant Jordi con actividades escolares y un concierto para los residentes, y también a través de los libros que hablan de la historia del Hospital, en un espacio de interés que dedicará la Biblioteca Santiago Rusiñol. Por otra parte, se han programado dos presentaciones de libros en el CIM.
Bailes populares por Sant Joan
La festividad de Sant Joan será el día central de la conmemoración del 700 aniversario. El 24 de junio, varias collas de la Agrupació de Balls Populars de Sitges (ABPS) harán una exhibición en los jardines del Hospital. Esta concentración de bailes y música acompañará los actos tradicionales del día del patrón, como la audición de sardanas y el concierto de habaneras delante del CIM. La Jove de Sitges también se une, con una jornada castellera en el jardín del Hospital.
Conferencias
Para dar a conocer la tarea de la entidad durante estos 700 años, el programa también incluye varias conferencias, dentro de un ciclo organizado por el GES, a cargo de diferentes historiadores y expertos de Sitges: Beli Artigas, Isabel Coll, Blai Fontanals, Alba Gràcia, Oriol Pascual, Àngels Parés, Jacint Sastre y Toni Sangrà. Estas charlas serán itinerantes y se celebrarán en diferentes salas y espacios de Sitges. Esta miscelánea quedará recogida en una publicación que se presentará durante el otoño de este año. Paralelamente, el Hospital difundirá a través de sus canales de difusión varios vídeos con episodios de historia explicados por algunos de los ponentes en las conferencias.
Reconocimiento al voluntariado
Finalmente, en reconocimiento a la enorme tarea, que hacen con tanto amor el voluntariado y los trabajadores del Hospital, los Carpantes del Casino Prado les harán una paella y las Cuineres de Sitges, una cena. Su colaboración es esencial y este año se pretende aprovechar el aniversario para potenciarla, dándoles más recursos para mejorar el día a día de la gente mayor.
Imagen corporativa del 700 aniversario del Hospital de Sant Joan
Para acompañar esta efeméride, la Fundación Privada Hospital de Sant Joan Baptista, órgano que gestiona la institución, ha encargado una imagen corporativa específica, que es obra del diseñador Jose Rozas Porras. La imagen adapta el logotipo del Hospital a la celebración del 700 aniversario.
700 años de historia del Hospital de Sant Joan
Fundado en 1324 por el caballero de Sitges Bernat de Fonollar, el Hospital Sant Joan Baptista de Sitges es una de las instituciones más antiguas en activo de toda Cataluña. En un inicio, este Hospital estaba enfocado dentro del concepto medieval de hospitalidad y de amparo a los pobres, peregrinos, huérfanos y enfermos. Estaba situado justo encima de las rocas del mar, dentro de la muralla medieval de Sitges. Pero debido a los avances de la medicina, la ciencia y la tecnología, aquel edificio se quedó desfasado. Si bien a mediados del siglo XIX, las monjas concepcionistas se encargaban de la cura de las personas, esta actividad se estuvo llevando a cabo hasta el año 2000.
Gracias a la compra del antiguo edificio por parte del magnate norteamericano Charles Deering, en 1912 se pudo inaugurar el nuevo edificio novecentista, del arquitecto Font i Gumà, con un lenguaje artístico y arquitectónico con un valor patrimonial catalogado. Es en este complejo casi museístico donde se desarrolla actualmente la función principal de la Fundación. Cuando entró en funcionamiento el Hospital Comarcal de Sant Camil, el centro hospitalario sitgetano se convirtió en un Centro de Atención Primaria (CAP) del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña; y finalmente, en 1997, se consolidó como una residencia geriátrica hasta hoy en día.
En la última década, la institución ha crecido, ha evolucionado y se ha tenido que adecuar a las necesidades presentes, sin olvidar, pero, aquel deseo original de su fundador de hospitalidad a los más desvalidos.
Programa de actividades del 700 aniversario del Hospital de Sant Joan de Sitges
Febrero
Sábado 24
17 h. Visita a la Sala Gótica del Maricel.
18 h. Charla: Fundación y primeros años del Hospital, de 1324 hasta 1343. Ponente: Jacint Sastre. Lugar Saló d’Or del Palau Maricel.
Marzo
Sábado 2
11 h. Espectáculo De película en el Hospital.
A cargo de Carlos Olartecoechea y la patrona Anna Grimau.**
Miércoles 13
12:00h Presentación del Festival Jazz Antic Sitges 2024
Centro de Interpretación de la Malvasía (CIM)
Plaza de Joan Duran i Ferret
Domingo 17
11h Dibujo en directo a cargo de Urban Sketchs de Sitges en los jardines del Hospital
Jueves 21
13:30h Rueda de prensa del Festival Jardins de Terramar en el CIM
Viernes 22
13 h. Presentación del nuevo producto del Celler de l’Hospital, el ancestral de Malvasía de Sitges 1324 en el CIM.
Viernes 22 y sábado 23
LIII Challenge de golf Fundació Hospital Sant Joan Baptista. Lugar: Club de Golf Terramar
Sábado 23
18.30 h. Charla: Del siglo XVI-XVIII. Ponente: Isabel Coll. Lugar: Grup d’Estudis Sitgetans
Abril
Lunes 1
17 h. Cantada de Caramelles.
Domingo 7
Presencia de un par de coches del Ral·li en los jardines del Hospital
Martes 9
11h Concierto musical con alumnos de la escuela Pia
Capilla del Hospital
Lunes 22
11h Danza con alumnos de la escuela Pia
Jardines del Hospital
Martes 23
17h Sant Jordi en el Hospital con las escuelas y Concierto para los residentes con Gemma Casanova y sus alumnos en los jardines del Hospital.
La Biblioteca Santiago Rusiñol dedica un espacio de interés con los libros que hablan de la historia del Hospital.
Miércoles 24
10:45h Taller Ponte Guapa (Escuela Galí)
Jardines del Hospital
Sábado 27
11 a 14 h Día de la Danza
Jardines del Hospital
18.30 h. Charla: La Malvasia de Sitges más allá del Llegat Llopis.
Ponente: Alba Gràcia.
Lugar: Hospital de Sitges
Mayo
Jueves 9
11 h. Clase abierta de gimnasia para adultos de la Escuela de Danza Casino Prado.
11.30 h. Pequeño concierto de castañuelas de la Escuela de Danza Casino Prado. Lugar: Jardines del Hospital.
Domingo 19
12:00h Butifarrada con los Amics del Garraf y concierto con el grupo la Alegría de Sitges
Al mediodía
Jardines del Hospital
11h Inauguración de la exposición Fotomaig.
Sábado 25
18.30 h. Charla: El siglo XIX. Ponente: Blai Fontanals. Lugar: Auditorio Miramar.
Presentación del Cartel de las Fiestas el Poble Sec
Centro de Interpretación de la Malvasía de Sitges
Junio
Sábado 1 y domingo 2
Confección de la alfombra del Cap de la Vila.
Del 1 al 9 de junio
84a Exposición de Claveles de Corpus en los jardines del Hospital.
Sábado 8
18.30 h. Charla: El siglo XX, y el nuevo edificio novecentista. Ponentes: Àngels Parés, Toni Sangrà, Oriol Pasqual. Lugar: Hospital de Sitges.
Sábado 15
18.30 h Charla: El paso de la casa Deering a Museo. Ponente: Beli Artigas. Lugar: Grup d’Estudis Sitgetans.
Sábado 22
Boleros con Alejandro Leguizamo, Carlos Olartechoechea y Toñi Chocarro. Merienda con los abuelos.
Domingo 23
Merienda en el Hospital.
Lunes 24
8.30 h. Misa en el Hospital.
11 h. Muestra de Bailes de la ABPS.
11.30 h. Parlamentos institucionales.
12.15 h. Audición de sardanas.
20 h. Habaneras en el CIM.
Julio
Domingo 7
Concierto de la Coral Levare
Septiembre
Miércoles 21
17 h. Concierto de Festa Major, a cargo de la Suburband. Lugar: Jardines del Hospital
Octubre
Encuentro de residencias*
Cena en reconocimiento al trabajo de los voluntarios y trabajadores (Las cuineres de Sitges)
Dau Ferrat: Juegos de mesa*
Concierto de Ramon Mirabet en los jardines del Hospital
Diciembre
Alumnos de las escuelas de Sitges cantan Villancicos en el Hospital.*
Concierto de Navidad a cargo de la Suburband.*
Inauguración del Belén del Grup Pessebrista de Sitges.*
* Pendiente de confirmar fecha
** Para residentes
